Arias comentó respecto al aparcamiento en el solar anexo al centro hospitalario, que “los vecinos nos han trasladado su interés en hacerlo en una cooperativa, nos parece bien esa idea y se está haciendo el trámite administrativo, que es público, y si sale esta propuesta, tan necesaria y que le beneficia a ellos, nosotros encantados de que sea así, que los vecinos se hayan puesto de acuerdo en asumir ese proyecto, que nos parece una idea estupenda, que lo gestionen, hagan la inversión y tengan esa concesión”.
El Ayuntamiento de Huelva recepciona las obras de reurbanización de la barriada Nuevo Molino. La actuación ha consistido, fundamentalmente, en la reparación de acerados hundidos e infraestructuras deterioradas, incluyendo escaleras y rampas, con el objetivo de revitalizar el entorno, mejorar la calidad de vida de residentes y apoyar al sector comercial.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, subrayó que esta intervención, con una inversión de más de un millón de euros, “supone una mejora considerable para el barrio”. Recordó que el hundimiento de los acerados “ya estaban afectando a residentes y viandantes, y en el futuro iban a ir empeorando y además había muchos problemas de accesibilidad”. Indicó que se ha actuado en una superficie aproximada de 17.000 metros cuadrados, comprendidos por los acerados que bordean los bloques de viviendas, “se resuelve un problema y además embellecemos el barrio”.
Miranda incidió en que el Ayuntamiento está realizando “proyectos por todos los barrios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Nos encontramos con una Huelva con muchos problemas y poquito a poco vamos resolviendo todo lo que podemos”. Aparte, se van a llevar a cabo actuaciones para solventar el problema de la falta de aparcamientos.
Diana Álvarez de Cienfuegos, secretaria de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz y presidenta de la Cooperativa Costa de la Luz Parking, apuntó que los vecinos se han unido en esta cooperativa para poder acceder a la licitación del solar anexo al Hospital QuirónSalud para convertirlo en un parking, “tenemos muchos problemas en el barrio con el tema del aparcamiento con los gorrillas”. Agradece a la alcaldesa, Pilar Miranda, y al responsable del área de Urbanismo, Felipe Arias, “porque nos han dado audiencia tanto a la asociación de vecinos como a la cooperativa en innumerables ocasiones, siempre que les hemos pedido una reunión nos la han concedido y nos han escuchado”.
Álvarez de Cienfuegos indicó que “este barrio lleva luchando muchísimos años por diferentes circunstancias y nos hemos sentido un poquito abandonados y ahora mismo, con esta nueva Alcaldía, nos sentimos arropados, nos han escuchado. Esta obra se ha puesto en marcha después de que la otra obra se quedara un poco paralizada”, a lo que une el solar que se va a sacar a licitación para destinarlo a aparcamiento, destacando el hecho de que “el Ayuntamiento saque a licitación un terreno que llevamos muchos años luchando para que de alguna manera se cierre, porque genera muchísimos problemas, lo agradecemos mucho”.
En cuanto a la reurbanización del barrio, Felipe Arias subrayó que “es una obra de barriada muy necesaria, la primera de muchas que se van a acometer en este barrio, que se encontraba con muchas deficiencias y muy abandonado por la anterior corporación municipal, es una obra que nos encontramos paralizada, con muchos problemas, y la escucha activa, el compromiso de la alcaldesa y de este equipo de gobierno con las asociaciones de vecinos ha hecho que tomemos conciencia de la cantidad de problemas que había que solucionar, lo primero que hemos hecho es esta obra, tan importante, de un millón de euros, eliminando problemas de accesibilidad, de un deterioro tremendo, sobre todo, problemas de cimentación y de hundimiento“.