- El alcalde, José Luis Sanz, puso este martes la primera piedra de la promoción número 14 de vivienda pública de su mandato.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, puso este martes la primera piedra de la nueva promoción de vivienda protegida que se levanta en la capital andaluza. Es la obra número 14 y supone que el Ayuntamiento alcance el 100% de VPO proyectadas como objetivos para 2027.
Porque, recordó Sanz, a dos años de las elecciones, ya ha puesto en marcha el total de viviendas de protección oficial que tenía comprometidas para todo su mandato. Sin embargo, de fondo sigue presente la polémica por el precio de las mismas, que superan, en algunos casos, los 300.000 euros.
Haciendo balance, Sanz detalló que en los dos años que lleva al frente del Ayuntamiento de Sevilla, se han puesto en marcha las 2.200 VPO. De esas, 221 ya están entregadas. Hay familias viviendo en ellas.
Del resto, 1.188 están en construcción -como la obra que se inició este martes-; 100 tienen fecha de obra en septiembre de este año; y 691 están en licitación.
La obra que arrancó este martes es la del Residencial Miralta, situada frente a Bami, en el barrio de Pineda. Allí la inversión es de 4,8 millones de euros para una promoción que cuenta con ocho plantas y 32 pisos con piscina y zonas verdes.
Precios de VPO
¿El precio? Entre 196.000 y los 242.000 euros en base al tamaño y la equipación. Lo que hay que pagar por estos pisos está lejos de los 380.000 que piden por las VPO de la Cruz del Campo, sí, pero siguen despertando polémica.
Sobre esta cuestión ya se pronunció en su momento el alcalde y también desde la Consejería de Fomento hubo una explicación. El precio de las viviendas responde al coste de construcción. Ni más ni menos. Cuestión que, además, no fija el Ayuntamiento, añadió Sanz.
Además. señaló el alcalde de Sevilla, el precio de las VPO sigue siendo un 42% más bajo que el de la vivienda libre, que no para de subir calentado por quien invierte en este valor como refugio y el aumento de los pisos turísticos.
El hecho de que el Ayuntamiento no fije los precios de las viviendas no elimina las críticas. Pero desde el Consistorio explican que los costes han subido para todos. También para quienes levantan viviendas protegidas.
En todo caso, “a mitad de mandato no sólo estamos cumpliendo el 100% de nuestro compromiso en vivienda protegida, sino que estamos haciendo mucho más, un 57% más de lo prometido, y lo estamos haciendo en un tiempo récord, como no se recuerda en muchos años”, destacó este martes el alcalde.
“Esta es la 14ª primera piedra en dos años, que da cuenta del buen ritmo de actuaciones del Plan de Choque de Vivienda Municipal 2024-2027″, añadió.
Además, estas más de 2.000 VPO no son una isla sino un proyecto estable. Es así, señalan desde el Ayuntamiento porque el objetivo ahora es levantar hasta 1.200 VPO por año. Como ya indicara el presidente de la Diputación de Sevilla Javier Fernández, desde el Ayuntamiento tienen claro que una de las grandes batallas ahora mismo es la vivienda.
Ese Plan de Choque para aliviar la carestía de viviendas para el periodo 2024-2027 “cuenta con una inversión de 330 millones de euros, de los que 150 son aportados directamente por el Ayuntamiento de Sevilla a través de EMVISESA, que van a permitir poner en marcha las 23 actuaciones residenciales para construir 2.200 viviendas protegidas”, detalló el alcalde.
Unas viviendas “que persiguen unos estándares de calidad que están a la altura de las viviendas de Residencial Miralta, 32 viviendas protegidas en régimen de venta, junto a la emblemática carretera de Su Eminencia, en uno de los barrios con mayor arraigo y proyección de Sevilla”, añadió, como es el caso de las que ayer arrancaron en la zona sur de Sevilla.
Una nueva promoción ubicada “en una zona residencial tranquila junto a Bami, Los Bermejales, dotada de todos los servicios necesarios, comercios, centros educativos, instalaciones deportivas, centros de salud, amplias zonas verdes y muy bien conectada con el resto de la ciudad tanto en transporte público como privado”, insisten desde el Ayuntamiento.
Pero hay más promociones con estas características. En venta se han levantado hasta 286 viviendas de VPO. Están en la Puerta de la Carne, el Pítamo, Cruz del Campo y Su Eminencia -las que se iniciaron este martes-.
En alquiler controlado y asequible con muchas más: hasta 1.814. ¿Dónde están? En El Rosario, Puerta Real, Puerta Jerez, Puerta Carmona, Triana, calle Sol, Sevilla Este, Palmas Altas…
En total, según datos del Ayuntamiento de Sevilla, de las 2.200 VPO que ya hay en marcha, la inmensa mayoría son de obra nueva. Alcanzan las 2.040. Pero también hay de rehabilitación -160- que están en los Pajaritos y en Frontón Betis.
Por tipología, los sevillanos pueden optar, sobre todo, a pisos independientes. Pero la ciudad también está probando el modelo de co-living, esto es, espacios más permeables donde la convivencia es clave. De las 2.200 VPO hasta 855 responden a este último modelo.
- El Español