Córdoba: Bellido se abre a reubicar los restos arqueológicos de la Ronda Norte

Córdoba: Bellido se abre a reubicar los restos arqueológicos de la Ronda Norte

image_pdfimage_print
  • El Ayuntamiento está a la espera del informe de los arqueólogos pero garantiza que “no modificaremos el trazado para acercarlo a los vecinos, nuestro compromiso con ellos es firme”

 

La Ronda Norte de Córdoba sigue en su proceso de inicio de obra sorteando para ello los diferentes obstáculos que van surgiendo en el camino. Las obras de la primera fase, de la glorieta de Hipercor a la de Carrefour Sierra, se licitaron por 34 millones de euros pero ha surgido un problema habitual para la ciudad de Córdoba: las catas arqueológicas previas a la entrada de maquinaria pesada han descubierto lo que puede ser un yacimiento con un gran potencial. Los catedráticos de Arqueología de la UCO Ángel Ventura y Carlos Márquez, miembros del equipo de investigación señalan que los restos hallados podrían tratarse de una construcción religiosa del siglo VIII, de época mozárabe.

El Ayuntamiento está a la espera de que los arqueólogos entreguen el informe definitivo para reunirse con la Junta de Andalucía y tratar esta situación. “Estamos dispuestos a modificar el proyecto en lo que sea necesario para que se pueda ejecutar”, expuso José María Bellido, alcalde de Córdoba en la reciente inauguración del Parque del Canal. El máximo representante de la ciudad ha dejado claro que la disposición es total a la hora de tratar los restos encontrados: “Si algunos de esos restos tuvieran valor y pudieran reubicarse, pues tenemos 100.000 metros cuadrados para reubicar los restos, por nuestra parte no habría inconveniente, es más, lo haríamos a nuestro coste, lo integraríamos en el parque sin ningún problema, pero esa decisión no es nuestra porque es una decisión que depende más de los técnicos”, manifestó.

Respeto firme al acuerdo con los vecinos

Para la Ronda Norte se ha diseñado una intervención que ampliará la calzada a cuatro carriles en la avenida de la Arruzafilla, segregando así la circulación. De esta manera, por un lado, el tráfico de largo recorrido discurrirá a 21 metros de las edificaciones, minimizando las molestias a los vecinos; y, por otro lado, el tráfico residente circulará a través de las vías de servicio.

Junto a las medidas tomadas para el tráfico de largo recorrido están la de calmado del mismo, como son: aumento de pasos de peatones, la creación de una barrera vegetal que rebaje el ruido del tráfico y, por último, la supresión de la mediana de hormigón por otra más urbana, similar a la que hay en otras avenidas de la capital. Con todas estas actuaciones se espera cubrir las demandas que los cordobeses llevan años esperando más de 18 años.

Sobre una posible reestructuración de la obra de la Ronda Norte, Bellido se expresó en los siguientes términos: “Lo que no vamos a hacer nunca es modificar el trazado para acercarlo a los vecinos. Ese es un compromiso firme nuestro y también de la Junta de Andalucía, con lo cual el trazado tiene que discurrir siempre separándose de los vecinos, tal como quedamos con ellos, porque si no, no tiene sentido”.

Para Bellido “la razón de ser de esta intervención no es solo mejorar la movilidad en Córdoba, sino también aumentar las condiciones de vida de este barrio. No es lo mismo que pasen los coches debajo de las ventanas que separarlos. Con lo cual, esa alternativa, insisto, aunque técnicamente pudiera ser viable, estamos decididos a no ejecutarla, porque aunque posible no es una solución que convenza a los vecinos”, zanjó.

El alcalde se mostró confiado en encontrar “posibles soluciones técnicas que nos permitan superar esos escollos, respetar los estudios arqueológicos y salvar a la misma vez el trazado de la Ronda”. Otra solución sería mover la cota, algo que implicaría “montar instalaciones contra el ruido para los vecinos”. “En esas soluciones nosotros nos movemos cómodos porque respetan el espíritu y la finalidad de la obra. Además, estamos abiertos a lo que se recomiende tanto desde Cultura como desde la Junta de Andalucía”.

  • El Día de Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X