Córdoba: Vimcorsa podrá construir 115 VPO más de las previstas en Huerta de Santa Isabel Oeste y Fátima

Córdoba: Vimcorsa podrá construir 115 VPO más de las previstas en Huerta de Santa Isabel Oeste y Fátima

image_pdfimage_print
  • La empresa municipal aplicará la norma andaluza que amplía la edificabilidad en bloques e incrementa el número de pisos

 

El consejo de administración de Vimcorsa, que se celebra este miércoles, contempla la aplicación del decreto-ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda a los suelos que la empresa tiene actualmente en carga para el desarrollo de distintas promociones de viviendas y alojamientos protegidos. El objetivo es beneficiarse de las medidas previstas por la norma andaluza e incrementar sus previsiones de construcción de VPO en la ciudad.

La Junta de Andalucía aprobó este decreto en febrero para tratar de moderar el precio de la vivienda con medidas que permiten mayor edificabilidad en bloques y parcelas para que la vivienda de protección oficial gane peso. En concreto, el decreto permite el incremento en un 20% de la densidad de viviendas y en un 10% de la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida en todo el suelo urbano de la ciudad, siempre que se cumplan una serie de condiciones. De hecho, no todos los suelos que tiene en carga Vimcorsa se ajustan ya a los requisitos del decreto (algunos podrían ajustarse si se elaborase un estudio de detalle). 

Qué solares se benefician

De este modo, el decreto no se aplicará, por ejemplo, en las dos parcelas que tiene Vimcorsa en el Campo de la Verdad (detrás de la gasolinera), ni en algunos de los solares municipales de la antigua cárcel de Fátima, que están calificadas como equipamientos comunitarios. Por el contrario, se podrá aplicar el decreto aumentando el número de viviendas de protección oficial previstas en varias parcelas ya cedidas a Vimcorsa. Por un lado, en la promoción de 72 viviendas en venta prevista en dos parcelas del plan especial de la antigua prisión de Fátima (PERI LE-19) y, por otro lado, en la promoción de 514 viviendas en venta que quiere construir en tres solares de Huerta de Santa Isabel Oeste (plan parcial O4).

 

En concreto, según la documentación que llega al consejo, Vimcorsa prevé que la aplicación del decreto-ley de la Junta de Andalucía permita un incremento del número de viviendas del 20% sobre lo estipulado, y un posible incremento de edificabilidad del 10%, lo que se traduciría en un incremento de hasta 115 viviendas más de las previstas en cinco parcelas de ambas zonas de Córdoba

Solar del Pretorio

Por otro lado, el consejo de Vimcorsa tiene prevista la aceptación de suelo municipal correspondiente a la concesión de uso privativo de la parcela 3.1 del sector Renfe del PGOU de Córdoba (avenida de los Piconeros número 1, en la zona del Pretorio) que destinará a la construcción y explotación de la promoción de unos 65 alojamientos en alquiler para jóvenes. Se trata de una parcela donde Vimcorsa tiene previsto desplegar el llamado Plan Vives, que pretende construir 600 alojamientos en régimen de alquiler para jóvenes a un precio asequible.

En este sentido, el consejo de Vimcorsa también debe autorizar al presidente de la empresa municipal de vivienda, Miguel Ángel Torrico, para que pueda llevar a cabo las gestiones necesarias para la adquisición de suelos con el Ayuntamiento de Córdoba, de cara a la solicitud de concesión demanial de uso privativo para promover los alojamientos del citado Plan Vives.

  • Diario Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X