Córdoba. Espiel: Arrancan las obras de rehabilitación que sacarán al puente Mocarra de Espiel de la Lista Roja

Córdoba. Espiel: Arrancan las obras de rehabilitación que sacarán al puente Mocarra de Espiel de la Lista Roja

image_pdfimage_print
  • Las actuaciones, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación, deben finalizar a mediados de septiembre

 

A principios de diciembre de 2021, la asociación Hispania Nostra incluyó en su Lista Roja, esa que incluye bienes en peligro por su estado de abandono, al puente Mocarra de Espiel, ya que se encontraba en “muy mal estado de conservación”, requiriendo “una rehabilitación urgente” para evitar que pudiera “desaparecer para siempre”. Un mensaje que tardó en calar entre las diferentes administraciones, pero que parece que por fin ha sido tenido en cuenta.

De hecho, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, ya han comenzado las actuaciones sobre esta infraestructura datada en el siglo XVIII perteneciente al cordel Villaviciosa-Fuente Obejuna en la vía pecuaria Córdoba-Extremadura. Unos trabajos, anunciados por la institución provincial en febrero del pasado 2024 durante una visita a la zona, que deben concluir a mediados de septiembre, lo que permitirá que el puente Mocarra pase a ser incluido en la Lista Verde, al desaparecer el riesgo que presentaba.

Estos plazos los ha dado a conocer este martes el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, durante una visita a la pasarela en compañía del alcalde de Espiel, Antonio Bejarano, con motivo del inicio de las obras de recuperación. “El proyecto de actuación en esta infraestructura supone la puesta en valor de una parte importante de la identidad de esta localidad, ya que permite la rehabilitación de una infraestructura de gran trascendencia a nivel histórico”, ha destacado Lorite.

El responsable de Infraestructuras de la institución provincial ha querido destacar que “no solo recuperamos un un monumento del municipio, sino que va a ser esencial para su exclusión de la Lista Roja del patrimonio que se encuentra en grave riesgo de desaparecer”. “Destinamos un total de 42.136 euros a unas obras que responden a una demanda de este municipio y que, sin duda, contribuirán a la puesta en uso de esta infraestructura histórica para la comarca del Guadiato”, ha apostillado Lorite.

El puente Mocarra, también conocido como de los Molinos o Miramiguel, es una antigua infraestructura de la que se desconoce la fecha de su construcción, aunque se tienen referencias de que fue rehabilitado en 1748. La pasarela forma parte de la red de vías pecuarias, donde se recoge descrito como un portón, según la Delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca de Córdoba. Aunque es de suponer, teoriza Hispania Nostra, que el puente consta de mayor antigüedad que estos caminos.

En los años 70 del pasado siglo XX, se construyó otro puente aguas abajo. Y ahí empezó el declive de la vieja infraestructura. Hispania Nostra recuerda, de hecho, que para facilitar el paso de maquinaria pesada se eliminó el pretil del puente Mocarra y, de hecho, aún se pueden ver restos caídos en el arroyo. “Desde entonces, el deterioro del puente en conjunto ha sido acelerado”, avisa la asociación conservacionista.

El delegado provincial ha hecho hincapié en que “confiamos en que se cumplan los plazos y que para mediados del mes de septiembre se haya completado la restauración y el municipio de Espiel pueda volver a disfrutar de esta parte de su historia”. Las actuaciones han dado comienzo con la eliminación de vegetación parasitaria de partes estructurales, se han retirado tierras que ocultaban el pavimento original de piedra concertada y se han acondicionado los accesos. Tras esta primera fase se iniciará de forma inmediata el saneado y la recuperación del arco de ladrillo que sustenta el puente y, finalmente, se actuará en los petriles y en la recuperación de las partes perdidas en el pavimento.

  • El Día de Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X