Un proyecto que une educación y emprendimiento
El nuevo Complejo Ballesteros albergará tres elementos fundamentales. En primer lugar, la nueva Escuela de Magisterio Virgen de Europa contará con instalaciones completamente renovadas que incluirán aulas grandes y polivalentes, biblioteca, salón de actos, gimnasio, despachos, cafetería y amplias zonas comunes. Además, el espacio estará preparado para acoger nuevas titulaciones universitarias que amplíen la oferta educativa superior en el municipio.
La segunda gran novedad será la creación de una Biblioteca Empresarial combinada con espacios de coworking. Una planta completa se destinará a zona abierta de trabajo colaborativo y salas específicas para emprendedores, donde podrán recibir formación especializada, asesoramiento profesional y desarrollar actividades de networking que impulsen el ecosistema empresarial local.
Más que un edificio: una oportunidad para la juventud
El proyecto no solo se centra en la funcionalidad, sino que apuesta por la sostenibilidad, según sus promotores. Las obras incluirán la instalación de placas solares y sistemas que permitirán una reducción del 30% en el consumo energético del edificio. Además, se garantizará la accesibilidad total del complejo y se crearán espacios saludables y eficientes.
La intervención arquitectónica respetará la singular impronta histórica del edificio, que fue en su origen un cuartel militar, adaptándolo de manera natural a sus nuevos usos. Los arquitectos han diseñado una intervención contemporánea pero medida, que reorganizará las crujías existentes dotándolas de nuevas instalaciones mientras preserva el carácter del patio central como núcleo de la operación y espacio versátil para múltiples actividades y eventos.
Según destaca el Ayuntamiento a través del canal @Infolinense, “este nuevo Ballesteros no es solo un edificio, es una oportunidad para la juventud linense: estudiar aquí, quedarse aquí, crecer aquí”. La rehabilitación busca ofrecer alternativas reales a los jóvenes del municipio, tradicionalmente dependiente económicamente de Gibraltar y especialmente afectado por las consecuencias del Brexit.
Actualmente, el Complejo Ballesteros alberga la sede de la Escuela de Magisterio Virgen de Europa, diversas dependencias municipales y espacios cedidos a colectivos ciudadanos. Sin embargo, presenta importantes deficiencias de mantenimiento y la necesidad urgente de adaptarse a los nuevos requerimientos normativos, energéticos y de seguridad.
El primer paso del Plan Hello
Esta rehabilitación se enmarca dentro del Plan Hello (Hub Económico de La Línea de la Concepción), una estrategia integral de regeneración urbana que transformará 157 hectáreas del sur del municipio hasta 2029. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, que estaría cofinanciado al 85% por fondos Feder, Hello incluye otros cinco grandes proyectos: la reforma de la Plaza de la Constitución, el paseo entre Dos Mares, el paseo Avenida Veinte de Abril, la rehabilitación de las oficinas de Asuntos Sociales en Bellavista y un programa de dinamización económica local.
“El Plan Hello representa una respuesta estratégica a los desafíos históricos de La Línea: alto desempleo, falta de oportunidades, dependencia de Gibraltar y necesidad de modernización. Con el horizonte puesto en 2029, la ciudad busca convertirse en un auténtico motor económico, educativo y social que ofrezca un futuro próspero a sus habitantes”, según fuentes municipales.