- La Junta de Andalucía acaba de formalizar el contrato de ejecución del tajo entre Hilera y Eugenio Gross con la unión temporal de FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen.
La Junta de Andalucía allana definitivamente el camino para el arranque de las obras del segundo de los tres tramos del ramal del Metro de Málaga hasta el entorno del Hospital Civil.
Poco más de dos meses después de anunciarse la adjudicación de esta parte del tajo a la unión temporal de empresas integrada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen, la Consejería de Fomento acaba de formalizar el contrato.
Y, con ello, se presume que se da el pistoletazo de salida para unos trabajos que, sólo en la fase de infraestructura, incluyendo la excavación del túnel y la construcción de la única estación prevista, van a requerir unos 36 meses. Este calendario incorpora la reposición en superficie.
La pieza afectada tiene 653 metros de longitud, espacio que se extiende entre la calle Hilera y la calle Eugenio Gross. Incluirá la estación La Trinidad. La inversión rondará los 38.381.000 euros (sin IVA), según la oferta seleccionada.
El recorrido de este tramo conecta el final del primer tramo (Guadalmedina-Hilera) con la calle Santa Elena y Eugenio Gross.
El sistema constructivo, como el resto del trazado subterráneo del Metro malagueño, es el cut&cover, que consiste en la ejecución de las pantallas que delimitan longitudinalmente el recinto de túnel y estaciones para, posteriormente, reponer la superficie con la losa de hormigón cubierta, y avanzar en la excavación entre pantallas y colocación de losas intermedias.
Una vez se inicien las obras del nuevo tramo, la Junta tendrá en ejecución ya el 71,66% del trazado de la prolongación de la Línea 2 del suburbano.
Hay que recordar que como paso previo a esta fase, hace varios meses se iniciaron los trabajos previos e imprescindibles para poder comenzar las obras del tramo II, consistente en la remodelación de la Plaza Aparejador Federico Bermúdez, conocida popularmente como la rotonda de Las Chapas, para introducir así los cambios en el tráfico necesarios para compaginar la construcción del primer tramo (Guadalmedina-Hilera) y del segundo tramo.
- El Español