Málaga: Luz verde al proyecto del nuevo Estadio de Fútbol de Marbella

Málaga: Luz verde al proyecto del nuevo Estadio de Fútbol de Marbella

image_pdfimage_print
  • La alcaldesa destaca que los trabajos de demolición de las antiguas instalaciones podrían comenzar de “manera inmediata”

 

El Ayuntamiento marbellí ha adjudicado a la Fundación Marbella F. C. la concesión demanial de los suelos para desarrollar el nuevo Estadio de Fútbol con una inversión privada que supera los 114 millones, localizado en la travesía Huerta de los Cristales, por lo que estima que de “manera inmediata” comenzarán los trabajos de demolición de las antiguas instalaciones una vez que la entidad presente el proyecto, según ha declarado este lunes la alcaldesa, Ángeles Muñoz.

Así lo ha destacado la regidora a preguntas de los periodistas en la presentación de la renovación del césped artificial del campo de fútbol 11 del pabellón Antonio Serrano Lima, anexo a la parcela en la que se erige el Estadio municipal, en la que se proyecta además la construcción de un hotel deportivo, zona comercial y de restauración o un aparcamiento subterráneo.

El anuncio de adjudicación definitiva de la “concesión demanial de uso privativo” del antiguo Estadio de Fútbol Antonio Lorenzo Cuevas para la construcción y explotación de uno nuevo tuvo lugar el 15 de mayo, tras abrirse un proceso de licitación el pasado noviembre, siendo el adjudicatario la Fundación Marbella F. C. por un plazo de 75 años y un canon de 16.613.250 euros durante todo este período, según el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Muñoz ha estimado que los trabajos de demolición de las antiguas instalaciones podrían comenzar de “manera inmediata”, una vez que la Fundación Marbella F. C. presente el proyecto, asegurando que la entidad ya cuenta con el mismo y que el Ayuntamiento “ya lo había visto de manera informal técnico a técnico”.

“Hay muchísima voluntad y ganas por parte de todo el mundo, con lo cual firmaremos el contrato yo creo que en los próximos días”, ha resaltado la primera edil respecto a la iniciativa, destacando que cuenta con “prioridad absoluta” en el área de Urbanismo al suponer la obra “actividad económica” y “creación de empleo”.

Así, la primera edil espera que “se presente cuanto antes” el proyecto de demolición del Estadio, para que “podamos otorgarle la licencia y que se inicien las obras”, una vez que el proyecto “ya está adjudicado, y por lo tanto, ya está ese trámite pasado”, en relación al ámbito administrativo.

Hotel deportivo y zona comercial

La concesión demanial de uso privativo tiene como objeto “la construcción y posterior explotación” de unas nuevas instalaciones deportivas, además de un hotel y un espacio comercial, siendo la entidad adjudicataria la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, según recoge el pliego de condiciones administrativas.

Según el documento, la inversión inicial para “la demolición y la puesta en marcha del proyecto” se cifra en 114.331.624 euros, principalmente para la primera actuación y la ejecución material, de unas obras que “el concesionario financiará íntegramente”. Al canon finado por la concesión demanial durante 75 años, se suma como “contraprestación adicionalmente la demolición del Estadio”, con un coste estimado de 1.500.000 euros.

La memoria del proyecto presentada por la fundación recoge que la propuesta permitirá “el desarrollo de un nuevo Estadio municipal en la localidad de Marbella para la ejecución de actividades deportivas”, que contará con “9.500 butacas de carácter general y 500 VIP o palcos”, además de “la tribuna de autoridades y las terrazas privadas de los restaurantes”.

Asimismo, recoge otras líneas de negocio o actividades complementarias, como “la construcción y operación de un aparcamiento que estará disponible las 24 horas del día”, con 1.056 plazas y una estimación de ingresos el primer año de 1.092.659 euros entre alquiler y espacios publicitarios.

El proyecto incluye así mismo un hotel deportivo que contará con “84 habitaciones, un lobby bar, salones de eventos con capacidad para 140 personas y un exclusivo restaurante en el ático”. También se contempla “una sección específica destinada a la actividad comercial, con un enfoque particular en satisfacer las necesidades de los seguidores del club, los usuarios de las instalaciones deportivas y otros servicios complementarios”, con tiendas principalmente orientadas al mundo del deporte.

Además, se incluye “una oferta de restauración acorde con las necesidades de los usuarios de las instalaciones” con dos áreas, una interna y otra externa; “la construcción y explotación de un centro wellness de alto rendimiento”, así como “en el recinto está previsto albergar diferentes eventos”, como “torneos de verano o partidos de competiciones ajenas a la liga”.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X