Vialterra Infraestructuras eleva su facturación un 705% en el último lustro

Vialterra Infraestructuras eleva su facturación un 705% en el último lustro

image_pdfimage_print
  • La empresa fundada por Juan Manuel Bueno Soto y sus tres hijos en Jaén está entre las 150 mayores de Andalucía y es la tercera constructora de la comunidad. El grupo está integrado por más de 400 profesionales y prevé alcanzar una cifra de negocio que rondará los 200 millones de euros en este 2025

 

Una empresa familiar que se ha catapultado entre las 150 mayores empresas de Andalucía y la tercera empresa constructora líder de la comunidad, incrementando un 705% su facturación en el último lustro, con la mirada y los pies siempre puestos en su tierra y en un equipo de profesionales, que son «su principal activo». Vialterra Infraestructuras S.A celebra su primer cuarto de siglo con un inmejorable estado de salud y unas cifras prometedoras.

Fundada en el año 2000 por Juan Manuel Bueno Soto, y sus tres hijos, Vialterra nació con una visión clara: transformar el entorno a través de la construcción. Desde aquellos primeros pasos en los que el sueño de construir algo grande empezaba a tomar forma, hasta consolidarse como un referente en el sector en Andalucía y más allá. Han recorrido un camino lleno de retos, aprendizaje y, sobre todo, crecimiento. Y han puesto el foco sobre un modelo de emprendimiento basado en la cultura del «esfuerzo, la superación y la voluntad, convirtiendo en un caso de éxito un revés empresarial y un duro drama familiar».

«Después de los duros comienzos, que lo fueron, genera alivio el entender que el camino recorrido ha sido el correcto. El ser una empresa de Jaén, nacida lejos de otras provincias andaluzas más potentes como focos económicos, pone de manifiesto que hay vida empresarial y grandes profesionales en esta tierra. Esa necesidad nos ha permitido no solo crecer en tamaño y capacidad, sino también en prestigio y reconocimiento. Nuestra evolución ha sido constante, adaptándonos a las necesidades del mercado y a los cambios del sector, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el entorno», valora su CEO y socio fundador Juan Manuel Bueno Gallego. Han pasado veinticinco años desde que Vialterra Infraestructuras S.A comenzara su andadura en el sector de la construcción. Un cuarto de siglo marcado por el esfuerzo, la determinación y un firme compromiso con la excelencia. Un camino en el que la empresa jiennense siempre ha llevado por bandera su compromiso con la ingeniería y la gestión.

En la empresa son firmes defensores de la colaboración público privada y la planificación

Ese desempeño llevó a su CEO y socio fundador Juan Manuel Bueno Gallego (hijo) a ser galardonado en el año 2022 por la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos como ‘ingeniero del año’. Reconoció en su discurso que dicho galardón era un honor y un orgullo, y lo hacía extensivo a todos sus compañeros de Vialterra. «Los caminos se recorren acompañado, y yo he tenido la fortuna de tener a mi lado siempre a gente maravillosa, tenaz, trabajadora, sin las cuales este reconocimiento hubiera sido imposible», decía entonces. Actualmente, Vialterra está posicionada como uno de los grupos constructores más sólidos de Andalucía, con un modelo de negocio diversificado y una capacidad operativa que les permite acometer proyectos de gran magnitud. Lo integran más de 400 profesionales y cuya estimación sobre la cifra de negocio para este año 2025 rondará los 200 millones de euros.

Estos veinticinco años han sido, para el CEO, «el reflejo de nuestra capacidad para afrontar desafíos. Superando crisis económicas, adaptándonos a un entorno cambiante sin perder nunca de vista sus principios y valores. Durante este tiempo, hemos llevado a cabo proyectos de gran envergadura, desde infraestructuras públicas hasta desarrollos residenciales, obras industriales, de eficiencia energética y de depuración de aguas», destaca su CEO.

Explica que su estructura organizativa, moderna y eficiente, les ha permitido optimizar recursos y mejorar sus procesos, lo cual se traduce en una mayor competitividad y un mejor servicio para sus clientes. «Hemos apostado por la innovación y la tecnología como herramientas fundamentales para evolucionar en un sector cada vez más exigente. La digitalización de nuestros procesos, la implementación de sistemas BIM (Building Information Modeling) y el uso de tecnologías avanzadas de gestión de proyectos son claros ejemplos de nuestra visión de futuro», detallan desde la compañía.

Colaboración

 
 

Con la vista puesta en al futuro, el CEO sostiene que pasa por la colaboración público-privada, ya que «advertimos de la creación de oportunidades especialmente en aquellas infraestructuras relacionadas con las energías renovables, la digitalización, la eficiencia energética, la modernización de equipamientos sanitarios, el tratamiento de aguas y depuración, la movilidad viaria urbana e interurbana, y el mantenimiento de las grandes infraestructuras». Argumenta que «por ello debemos apostar por la colaboración público-privada y la planificación, para no dejar margen a actuaciones de dudosa utilidad económica, funcional o social».

Con todos los años de experiencia, apostilla que «si queremos y deseamos un resultado exitoso de esta colaboración debe haber coordinación y entendimiento para salvar la disfunción evidente entre una iniciativa privada que camina a velocidad de vértigo y una administración pública lenta, sin productividad y quejosa».

Andaluces

Un punto fundamental a la hora de abordar y fomentar estas inversiones, para que la activación económica sea efectiva, según el CEO de Vialterra, es que gran parte de esas iniciativas estén lideradas por empresas andaluzas. «En este aspecto es fundamental gestionar la asociación de las muchas y muy buenas compañías que nos dejamos la piel dentro y fuera de Andalucía para poder mantener nuestras empresas a flote. Queremos invertir y trabajar en nuestra tierra», destaca.

En este contexto, mencionan dos de los proyectos más ambiciosos y significativos de Vialterra: La Ciudad de la Justicia de Jaén y La Ciudad Sanitaria de Jaén. «Estas iniciativas no solo representan un hito en nuestra trayectoria, sino también un compromiso con el desarrollo y el bienestar de la provincia de Jaén. Ya que son proyectos que trascienden lo meramente constructivo porque impulsan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida de miles de personas».

«Si algo hemos aprendido en estos 25 años es que el crecimiento sostenible y el desarrollo de infraestructuras clave requieren de un enfoque colaborativo. Nuestra apuesta por la colaboración público-privada se presenta como una estrategia clara para afrontar los retos del futuro. La experiencia nos ha demostrado que, cuando los esfuerzos públicos y privados se alinean, los resultados son extraordinarios. Las infraestructuras crecen, los servicios mejoran y las comunidades prosperan», concluye el CEO.

  • Ideal
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X