- Estas obras tendrán un plazo de ejecución de 15 meses y una inversión superior a 1,8 millones de euros, financiada al 50% por el Estado con cargo al programa del 2% Cultural
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, en su sesión de este miércoles presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha dado luz verde a la tercera fase de la restauración integral de la Iglesia de la Anunciación. Esta nueva etapa se centrará en la rehabilitación de las fachadas y el campanario del emblemático templo sevillano.
El plan director elaborado tras un exhaustivo análisis del estado de conservación del inmueble determinó la necesidad de acometer la restauración en seis fases consecutivas, debido al muy deficiente estado general causado principalmente por las filtraciones de agua y lesiones estructurales. La tercera fase que ahora se aprueba abordará algunas de las actuaciones consideradas más urgentes para frenar el deterioro, como la restauración de fachadas para atajar las filtraciones por vidrieras y capilaridad, la reparación y acondicionamiento del campanario, y la restauración de la portada principal.
Las intervenciones propuestas, en línea con las realizadas en fases anteriores, se basan en los estudios previos y tienen como objetivo eliminar humedades, recuperar las fachadas y restaurar los elementos singulares de la portada de acceso, buscando así completar la envolvente del edificio y devolverle todo su esplendor.
La Iglesia de la Anunciación, joya del patrimonio sevillano
La Iglesia de la Anunciación es uno de los templos más destacados y con mayor valor patrimonial de la ciudad de Sevilla. Construida en el siglo XVI, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa de la época, con una rica decoración interior que incluye retablos, esculturas y pinturas de gran valor artístico.
A lo largo de sus más de cuatro siglos de historia, la iglesia ha sufrido diversas intervenciones y reformas, pero también los estragos del paso del tiempo que han puesto en riesgo la conservación de este singular edificio. La aprobación de este proyecto de restauración integral supone un importante paso para garantizar la preservación de este tesoro patrimonial para las generaciones presentes y futuras.
Según lo previsto en el Plan Director, la restauración completa de la Iglesia de la Anunciación se realizará en un total de seis fases. Actualmente, con la aprobación de la tercera fase, se estima que los trabajos podrían prolongarse varios años más hasta la finalización total del proyecto.
Además de la intervención en fachadas, campanario y portada principal, el proyecto integral contempla otras actuaciones como la restauración de las cubiertas, la eliminación de humedades interiores, la renovación de instalaciones eléctricas y de iluminación, así como la restauración de retablos, esculturas y otros elementos artísticos del interior del templo.
Estas obras tendrán un plazo de ejecución de 15 meses y una inversión superior a 1,8 millones de euros, financiada al 50% por el Estado con cargo al programa del 2% Cultural.
- Diario de Sevilla