Málaga: Comienzan los trabajos de asfaltado de la carretera entre Igualeja y Pujerra

Málaga: Comienzan los trabajos de asfaltado de la carretera entre Igualeja y Pujerra

image_pdfimage_print

Entre estas obras se encuentran la mejora de las pistas deportivas, como la que se ha llevado a cabo en el CEIP Borbolla, donde ha acudido Sanz junto a la concejal de Educación, Blanca Gastalver. En este colegio se han invertido 84.770 euros para dichas instalaciones, suma de dinero a la que se añadirán otros 442.680 euros, destinados a su mejora integral. En una circular enviada a los padres de este centro centenario, se explica que estos trabajos servirán para “una gran reforma de reparación de las humedades interiores y exteriores de los edificios del centro y la posterior pintura completa, obras y mejoras que se llevarán a cabo en el próximo periodo estival”, con el fin de no entorpecer el desarrollo de las clases.

Colegios centenarios

Otro colegio centenario en el que se actuará, con trabajos similares, será el CEIP José María del Campo, enTriana. La inversión conjunta entre los dos superará el millón de euros.

También se renovarán las pistas deportivas del CEIP Jacaranda que, según Sanz, “lleva seis años abandonada sin poder utilizarse por el mal estado en la que se encuentra”.

Para el alcalde, la situación en la que en 2023 se encontró los colegios de la ciudad obedece a “décadas de abandono”, de lo que culpa a los gobiernos socialistas de Juan Espadas y Antonio Muñoz. “También se pondrá en marcha un servicio para trabajos de mantenimiento y conservación de los colegios con un presupuesto estimado de 2,5 millones de euros ante los solo 300.000 euros que tenía presupuestado el gobierno del PSOE”, ha afirmado el regidor hispalense.

El repintado

En 2025 continuarán las labores de repintado de colegios, iniciadas el año pasado. Trabajos no exentos de dificultades, ya que, como informó este periódico, uno de los lotes se ha retrasado, debido al incumplimiento de plazos de la adjudicataria. El asunto se encuentra en los tribunales. De esta forma, habrá una segunda campaña de repintado interior, con un coste de 1,7 millones de euros. “Se seguirá, así, recuperando el terreno perdido durante décadas en numerosos centros, de los que el 60% no se pintaba desde hace más de 15 o 20 años”, ha abundado el alcalde.

Una de las intervenciones más importantes del nuevo año consistirá en la renovación integral de los aseos de 14 colegios, para lo que se han presupuestado 1,51 millones de euros. “Algunos de estos sanitarios son de 1950, como en el caso del Centro de Educación Especial Virgen Macarena y el 50% tienen más de dos décadas”, ha subrayado Sanz.

Los centros en los que se mejorarán los aseos serán Virgen Macarena, Aníbal González, Pablo VI, Zurbarán, Calvo Sotelo, Lora Tamayo, Fray Bartolomé de las Casas, Mariana de Pineda, Arrayanes, Pablo Ruiz Picasso, Ignacio Sánchez Mejías, Juan de Mairena, Buenavista y Hermanos Machado.

También se incrementará la partida para desbrozar los espacios exteriores, con un importe de 290.000 euros. De igual modo, se firmará un contrato de mantenimiento de la bioclimatización escolar, para lo que se invertirán 390.000 euros durante los dos próximos ejercicios.

Las AMPA públicas

El paquete de inversiones en los colegios de Sevilla anunciado por el alcalde ha sido cuestionado por la federación de AMPA públicas Fampa Nueva Escuela. En el perfil de X, esta entidad lamena que, una vez más, tenga que enterarse de estos proyectos a través de los medios de comunicación y no por el órgano oficial para tal cometido, el Consejo Escolar Municipal.

Fampa Nueva Escuela ha cuestionado desde un principio el plan de mejoras de Sanz. Ha pedido un programa de “envergadura”, que no se limite al “repintado” de los centros. Por tal motivo, ante el anuncio de la reforma de los aseos, insta al gobierno local a que le detalle en qué centros se acometerán los trabajos y cuándo empezarán. El Ayuntamiento ha facilitado este martes tal información.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga aprobó a mediados del pasado mes de mayo sacar a licitación por 5,3 millones de euros un nuevo plan de asfaltado en 14 carreteras de la red provincial. Se trata de obras con las que se pretende mejorar el firme de esas vías en tramos con baches, irregularidades y deformaciones de la calzada y, en algunos casos, también incluyen la reparación o adecuación de cunetas.

En la Serranía de Ronda, además de la MA-7300, se actúa en otras cinco carreteras con un importe global de 2.714.000 euros

En cuanto a otras comarcas de la provincia, en el Valle del Guadalhorce se han licitado por 900.000 euros las obras en tres carreteras; en la Axarquía se actúa en tres vías con un presupuesto de 793.000 euros; en la Sierra de las Nieves se mejora la carretera MA-5300, de acceso a El Juanar, en Ojén, con un presupuesto de 502.929,95 euros; y en la comarca de Antequera se procede a la mejora de la MA-6414, de acceso a Villanueva de Algaidas desde la N-331, habiendo salido a licitación las obras.

Desde la Diputación de Málaga se indicó que los proyectos han sido divididos en lotes siguiendo criterios funcionales, para que cada actuación se realice de manera independiente, lo que además se sostiene que favorece que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a estos contratos. También se apuntó que el arreglo de estas vías, que comunican los pueblos del interior de la provincia, facilita la conexión entre los municipios a la vez que contribuye a mejorar la seguridad vial.

Este es el tercer plan de refuerzo de firmes que se ejecuta en los tres últimos años en las carreteras que son competencia de la institución provincial. En los dos anteriores se actuó en 40 vías provinciales.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X