Sevilla: La Junta de Andalucía invertirá once millones para rehabilitar el antiguo convento Santa María de los Reyes de Sevilla

Sevilla: La Junta de Andalucía invertirá once millones para rehabilitar el antiguo convento Santa María de los Reyes de Sevilla

image_pdfimage_print
  • La Consejería de Fomento abre un concurso con jurado para elegir la propuesta de reforma de este histórico conjunto de la calle Santiago

 

El antiguo convento Santa María de los Reyes de la calle Santiago va a ser rehabilitado por la Junta de Andalucía, con una inversión de once millones de euros. Para ello la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha convocado un concurso con jurado para la presentación de ideas para afrontar esta proyecto.

El primitivo convento de Santa María de los Reyes y varias parcelas colindantes forman un conjunto urbano edificado principalmente entre los siglos XVII y XX que hoy ocupa casi 5.000 metros cuadrados de superficie y que resulta del máximo interés por sus reconocidos valores patrimoniales, por la complejidad y rica historia vital de sus sucesivos moradores y por su ubicación destacada.

Las últimas investigaciones han develado un solar y un edificio peculiar: en lo que respecta al subsuelo, estamos sobre una necrópolis romana, sobre un barrio almohade y, posiblemente, sobre el palacio bajomedieval del ‘rey moro de Baeza’; y en lo que atañe al suelo, estamos ante unas casas mudéjares, levantadas al inicio del siglo XVI y vinculadas a la nobleza municipal y al linaje de la Casa de Niebla; ante un palacio del Renacimiento, formalizado hacia 1600, la única huella que ha quedado en Sevilla de la estirpe de Colón, de los duques de Veragua y condes de Gelves; ante una cárcel secreta de la Inquisición hispalense; y ante un convento de dominicas descalzas fundado en 1611, bastión del Barroco y la Contrarreforma.

La ocupación conventual entre 1635 y 1970 ha marcado la memoria del solar, y como tal ha pasado a la Historia de Sevilla, vinculado a personajes como la Madre Francisca Dorotea, su fundadora, a la que retrató Murillo, el poeta Juan de Salinas, o el arquitecto diocesano Diego Antonio Díaz, que proyectó su nueva iglesia en el siglo XVIII.

Desde 1986 este edificio es propiedad de la Junta de Andalucía y está gestionado por la Consejería de Fomento. Desde entonces se ha llevado a cabo trabajos dirigidos a la consolidación y rehabilitación de las áreas destinadas al uso público: iglesia principal, compás y coro bajo, que culminaron en 1992. Desde entonces ha sido una de las salas más activas en el fomento de la arquitectura, el urbanismo, la rehabilitación, la vivienda y la obra pública en Andalucía y en España.

En 2015 el edificio se cerró para acometer importantes obras de consolidación estructural sobre los inmuebles de interés patrimonial en torno al claustro y adaptar al uso público sus espacios libres más relevantes: compás, claustro y huerta-jardín. Ahora la Junta da un paso más para la rehabilitación del edificio con la apertura de este concurso, que consistirá en la redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras de este histórico inmueble del centro de la capital hispalense. La propuesta ganadora de este concurso contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que, desde 2019, se ha recuperado la actividad en el antiguo convento con actividades diversas, entre las que destaca la celebración de jornadas y exposiciones o la entrega de los Premios de Urbanismo o los Premios de Arquitectura de Andalucía.

«Sabemos del potencial de esta joya patrimonial y arquitectónica y también de la necesidad de acometer una rehabilitación que permita aprovechar el edificio en su conjunto y ponerlo al servicio de la sociedad», ha dicho.

Los pasos para su rehabilitación

 
 

Con esta iniciativa, la Consejería de Fomento reactiva así la rehabilitación del antiguo convento de Santa María de los Reyes, que se sometió a una reforma parcial hace una década (2015), pero tenía aún dependencias y espacios en los que no se había actuado desde la adquisición del edificio en el año 1986.

El proyecto abarca la intervención sobre una superficie de 2.900 metros cuadrados construidos. Asimismo, se prevé un edificio de nueva planta de como máximo 900 metros cuadrados, así como una intervención sobre unos 2.000 metros cuadrados de espacios libres exteriores, entre los diferentes patios, huertas y jardines.

Esta reforma permitirá aprovechar el antiguo convento como centro de actividades de la Junta de Andalucía. Para ello, se planificarán áreas específicas de estudio, de reuniones y de exposición, así como zonas administrativas y técnicas de apoyo. Asimismo, podrán celebrarse diversos actos, como presentaciones, reuniones, mesas de los sectores de la arquitectura y las infraestructuras, entregas de premios, y celebración de encuentros. La inversión total de la intervención, incluida la ejecución de obras, supera los once millones.

Las empresas interesadas en participar en el concurso tienen a partir de ahora un plazo de dos meses para presentar sus propuestas, que serán analizados por un jurado formado por profesionales de reconocido prestigio y representantes de la administración. Los participantes deberán entregar dos sobres, uno para la documentación administrativa y otro para la documentación técnica. El equipo ganador del primer premio resultará adjudicatario del contrato de redacción de proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa de las obras. También habrá reconocimiento al segundo y tercer premio, así como tres accésits, todos ellos dotados con remuneración económica.

La rehabilitación de ese edificio está recogida en el Plan Vive en Andalucía, de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030, que concreta las políticas de vivienda y rehabilitación en la comunidad autónoma.

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X