-
El proyecto incluye un mirador en la acera de San Telmo y el paseo fluvial pasará por debajo en Altadis
-
El Ayuntamiento pide a la Junta el control de las obras en los entornos BIC
A cuenta gotas se van conociendo nuevos detalles de la pasarela peatonal de Altadis. Si hace dos semanas fue su ubicación exacta (entre la capilla de la Fábrica de Tabacos y la trasera del palacio de San Telmo) ahora que contará con toldos en los meses de más calor en la ciudad. El afamado arquitecto francés Michel Virlogeux trabaja en un diseño perpendicular al río que no generará nuevos efectos ambientales negativos significativos y que deberá recibir el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Junta de Andalucía.
De las primeras recreaciones de la futura pasarela de Altadis destacan los elementos de sombra para aliviar a los peatones de las altas temperaturas. Tras analizar el comportamiento del sol durante varios meses, los técnicos barajan dos opciones: colocar una lona recta apoyada sobre tensores de acero o un soporte similar al que existe en el puente de la Expiración, lonas que cuelgan de mástiles y cubren las aceras de los rayos del sol en los días que aprieta el calor en Sevilla.
El espacio de la antigua fábrica de tabacos cuenta con dos ejes principales. Uno en dirección perpendicular al río, apoyado en los viales de conexión desde Los Remedios hasta el Guadalquivir, y por el ritmo de fachadas y pilares de los edificios del complejo. El otro eje horizontal, paralelo al río, conecta el edificio Cubo con la plaza cívica y “dialoga con el propio paseo fluvial”. Esta disposición ortogonal de direcciones, permite una geometría implícita que ordena el espacio y conecta, por una parte, el río y la ciudad y, por otra, las partes que conforman el propio conjunto arquitectónico del complejo.
La gran avenida que irá desde Juan Sebastián Elcano al paseo fluvial formará un espacio peatonal hasta la plaza de la Gavidia tras cruzar el río por la futura pasarela peatonal, seguir por la avenida de la Constitución y las calles comerciales del centro.
- Diario de Sevilla