-
La aparición de la acometida original de saneamiento y el pozo de captación de aguas obligan a posponer dos meses más los plazos de ejecución y elevan la inversión en 147.000 euros
-
Comienza la remodelación del campo de fútbol de San Eulogio de Córdoba tras décadas de espera
El Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) ha aprobado este jueves 5 de octubre la modificación del contrato para la ejecución de las obras previstas en el proyecto de reforma parcial de la instalación deportiva San Eulogio, en su fase I. El Imdeco adjudicó a la empresa Construcciones Antroju SL este contrato con fecha 29 de marzo de 2023, por un importe de 755.964 euros, IVA incluido.
Dicha modificación supone una ampliación de la duración del contrato de dos meses adicionales al periodo inicial, que era de cinco meses, si bien no se contempla la paralización de los trabajos que hoy están en marcha, pero sí su adecuación a la nueva programación. En cuanto al presupuesto, el cambio supone un incremento de 147.412 euros, ascendiendo el importe total de la actuación a 903.376 euros.
Según consta en la memoria del Servicio de Proyectos de la Gerencia de Urbanismo (GMU), en el transcurso de las obras en el terreno ha aparecido la acometida original de saneamiento y el pozo de captación de aguas, entre otros elementos, algo que no era posible prever al no existir documentación previa y por encontrarse ocultos a la hora de realizar el estudio del proyecto.
Por ello, para proseguir con la actuación y adecuarla a la realidad existente, se procede a este modificado de contrato, algo que es viable dado que son razones derivadas de circunstancias sobrevenidas y que eran imprevisibles en el momento en que tuvo lugar la licitación.
Así, la modificación no altera la naturaleza global del contrato, que no es otra que renovar la instalación deportiva dotándola de los elementos necesarios para su funcionamiento. Además, dicho cambio en el contrato no supone variaciones superiores a las establecidas por Ley.
¿En qué consiste la primera fase de actuación?
La primera fase de las obras que se está llevando a cabo en el estadio de San Eulogio conlleva, en primer lugar, la sustitución del campo de albero por uno de césped artificial de fútbol-11, que se desarrollará longitudinalmente, además de dos campos de fútbol-7, que se desarrolla transversalmente.
Desde la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) detallaron que este nuevo campo de césped artificial precisa de varias capas en su construcción, como una base de zahorra, una capa de aglomerado y el propio césped artificial. Y añadieron que, además del drenaje del campo, también se prevé la ubicación de cuatro postes de luz de 16 metros para su iluminación y, con ello, que el recinto se pueda utilizar de noche.
A todo ello, hay que sumar la reforma integral de los vestuarios, que incluye también la mejora de la estructura de la cubierta, que pasará a ser de cibrocemento y tejas, que no variarán la volumetría del espacio.
El proyecto también incluye la mejora del acceso, con una rampa que cumpla la norma de accesibilidad y sustituya la escalera de acceso. El vestuario de los árbitros, que hay cuatro, también está incluido. Otra de las actuaciones previstas es rebajar la rampa de vehículos que tiene una pendiente muy acusada y no cumple la normativa para que pueda entrar un vehículo en caso de emergencia.
Del mismo modo está previsto el arreglo del cuerpo principal, las gradas, las puertas de entrada y los accesos a los aseos públicos, de los que uno estará adaptado a personas con movilidad reducida. También incluye el proyecto la mejora paisajística del entorno, mediante la sustitución de la parte superior del muro de la fachada por una reja para crear una mayor transparencia y que la instalación se integre en el barrio y viceversa. En el caso de las gradas, en esta primera fase se van a adecentar dos cuerpos de las mismas que, además, no cumplen con la normativa de evacuación.
- El Día de Córdoba