Málaga: Acosol conforma su nuevo Consejo de Administración con Matilde Mancha como consejera delegada

Málaga: Acosol conforma su nuevo Consejo de Administración con Matilde Mancha como consejera delegada

image_pdfimage_print

La empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, ha conformado este martes su Consejo de Administración en la sede de la institución supramunicipal, donde la economista Matilde Mancha ha sido elegida consejera delegada, siendo la primera mujer en encargarse de la gestión de la compañía.

Esta sesión es de suma importancia para la actual legislatura, ya que se ha conformado el nuevo equipo que forma el Consejo de Administración de Acosol, y en el que Manuel Cardeña se ha convertido en su presidente, además de ejercer el mismo cargo en la propia Mancomunidad.

Por otro lado, Matilde Mancha ha sido nombrada consejera delegada de Acosol, siendo así la primera mujer que se encargará de la gestión de la empresa pública de aguas. Economista, con un Máster en Dirección en el ciclo integral del agua, y con gran capacidad profesional y una dilatada trayectoria en el sector, donde ha desempeñado puestos de gran responsabilidad en empresas como Aquagest, Agbar e Hidralia, Mancha afronta esta nueva etapa con ilusión y con el compromiso de llevar a cabo de manera eficiente y sostenible la gestión integral del ciclo del agua, y en estos momentos, hacer frente a la escasez de este recurso hídrico.

Para la consejera delegada de la empresa pública de aguas, con sede en Marbella, “es un gran reto estar al frente de una empresa como Acosol”, donde “el objetivo es mantener la gestión y el control público de un bien de primera necesidad como es el agua en una zona tan pujante como la comarca de la Costa del Sol, afrontando los distintos retos del sector, que ante la situación de sequía que padecemos, requiere de mucho trabajo y de las sinergias e implicación de las distintas administraciones correspondientes”.

Mijas lamenta la pérdida de representacíón

Por su parte, el Ayuntamiento de Mijas ha mostrado su disconformidad con la nueva estructura orgánica de la empresa pública del agua Acosol, aprobada esta mañana en sesión plenaria y en la que el municipio no contará con representación en el Consejo de Administración, quedando ésta a cargo exclusivamente de alcaldes y concejales del Partido Popular. 

Según recuerdan desde la Administración local, Mijas, que aporta casi el 20% de los fondos que gestiona la empresa pública del agua desde su creación en 1993, ha jugado un papel fundamental en la entidad, colaborando activamente para la mejora de las infraestructuras hidráulicas en la Costa del Sol, de ahí que desde el gobierno local “no entiendan esta decisión unilateral tomada por la nueva presidencia de la Mancomunidad, que rompe por completo el consenso generalizado alcanzado desde que se creara la empresa gestora del agua y que tantos buenos resultados ha dado para la totalidad de los 11 municipios que la componen”. 

Y es que, con la nueva estructura aprobada en pleno celebrado esta mañana en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, la totalidad de los representantes del Consejo de Administración de Acosol queda a cargo exclusivamente de miembros del Partido Popular, dejando a un lado al resto de representantes y alcaldes de otro signo político como es el caso de Mijas. Un municipio en el que recuerdan “más del 10% de la plantilla de la entidad supramunicipal desarrolla su labor diaria, de ahí que sea más que relevante contar con la participación de la ciudad en la toma de decisiones del ente”.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X