-
La consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, asegura que las cuentas permitirán a la región “seguir creciendo por encima de la media”
-
El Parlamento de Andalucía tendrá un grupo de trabajo sobre violencia de género
La incertidumbre política nacional no impedirá que Andalucía cuente con unos presupuestos en 2024. Así lo ha reiterado este miércoles la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, quien ha descartado que la comunidad vaya a prorrogar los presupuestos de 2023, al tiempo que ha adelantado de que las cuentas en las que trabaja su departamento serán “expansivas” al haber “aumentado la recaudación fiscal en 2023 por la subida de los precios”. “Andalucía va a hacer el presupuesto para 2024 que necesita la región para seguir creciendo por encima de la media, pese a la sequía”, ha afirmado
España ha reconocido que la Junta no conoce “cuáles serán las entregas a cuenta que vamos a recibir en el año 2024 ni los objetivos de déficit a cumplir”, apuntando que esa información “la hace llegar el Ejecutivo central para poder elaborar los presupuestos, pero al estar en funciones no se ha celebrado el correspondiente Consejo de Política Fiscal y Financiera”.
No obstante, España ha asegurado que “aunque hay comunidades autónomas que se están planteando prorrogar presupuestos, nosotros no”, resaltando que, según los cálculos de los técnicos de la Consejería que dirige respecto a las entregas a cuenta “lo que vamos a recibir en 2024 es superior, como consecuencia de la liquidación de 2022, año en el que la inflación elevó la recaudación”.
“Estamos preparando unos presupuestos expansivos. Quiero tranquilizar a los andaluces y trasladar que tendrán un presupuesto como se merece Andalucía”, ha concluido.
Los presupuestos de Andalucía se aprueben generalmente a finales de octubre e inician su tramitación parlamentaria en noviembre para que estén aprobados a finales de diciembre y entren en vigor al inicio del año.
- Diario de Sevilla