Córdoba: La Junta inicia un proyecto para conectar Cerro Muriano con la red principal de Emacsa en Córdoba

Córdoba: La Junta inicia un proyecto para conectar Cerro Muriano con la red principal de Emacsa en Córdoba

image_pdfimage_print
  • Las obras tendrán un coste de 15,3 millones que se cargarán al canon del agua

La Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, va a iniciar los trámites para una obra de gran calado que permitirá conectar la barriada de Cerro Muriano, y a partir de ahí todas las urbanizaciones de la Sierra, con la red de abastecimiento general de Emacsa

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha presentado en la mañana de este lunes junto con el alcalde de CórdobaJosé María Bellido, los detalles del proyecto. El presupuesto es de 15,3 millones de euros y el plazo de ejecución de 18 meses, si bien aún se desconoce cuándo podría comenzar la obra. La consejera no ha querido comprometerse con una fecha concreta dado que esta actuación aún tiene que superar varios trámites previos, especialmente los relacionados con la protección del entorno en una zona delicada. 

Todo el presupuesto saldrá del canon del agua que gestiona desde hace años la Junta de Andalucía, aunque este año está suspendido. El Ayuntamiento, por su parte, ha colaborado en la redacción del proyecto, una circunstancia que, según la consejera, permitirá agilizar la concesión

de la Autorización Ambiental Unificada (AAU), que aún no está solicitada. Después habrá un proceso de alegaciones para finalmente poder licitar la obra. En todos esos trámites se pueden tardar varios meses. 

Características técnicas

El proyecto consiste en un colector desde el entramado urbano de Córdoba hasta Cerro Muriano, que tendrá 14 kilómetros de longitud. Para hacer subir el agua hasta la Sierra, se colocará una estación de bombeo de 800 kilovatios de potencia con dos bombas más una tercera de reserva y la posibilidad de instalar una cuarta cuando sea necesario. 

Desde dicha estación partirá una conducción de impulsión hasta un depósito en la zona de Los Villares con capacidad para 7.500 metros cúbicos, instalado en el punto más alto de la obra a una cota de 627 metros. Desde allí, el transporte del agua será mucho más fácil ya que se hará por acción de la gravedad hasta llegar a Cerro Muriano. 

Más adelante, desde la barriada se podrá llevar el agua hasta todas las urbanizaciones de la Sierra Morena cordobesa, entre ellas Trassierra o Las Jaras, que han sufrido (especialmente esta última) problemas de abastecimiento. En ambas localizaciones la Junta de Andalucía tiene previsto construir sendas depuradoras para evitar los vertidos y la contaminación, obras en las que también se está avanzando pero sin que se conozcan los plazos aún. 

  • Diario Córdoba
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X