Córdoba: El inicio de las obras de reforma del estadio de San Eulogio de Córdoba, para el primer cuatrimestre de 2023

Córdoba: El inicio de las obras de reforma del estadio de San Eulogio de Córdoba, para el primer cuatrimestre de 2023

image_pdfimage_print

El balón está más cerca de volver a rodar en el emblemático estadio de San Eulogio, que se inauguró en 1954. El presidente del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), el edil Manuel Torrejimeno (Cs), explicó ayer a ABC que el proyecto de la primera fase de reformas de este campo, con el que ya se volverá a utilizar, está «en la etapa de fiscalización, que está bastante avanzada». «Esperamos que el informe sea favorable y en poco tiempo tenerlo. El objetivo es llevarlo al consejo rector del Imdeco antes de que acabe el año. Y creemos que estamos en plazo suficiente para poder hacerlo», sostuvo Torrejimeno.

A partir de ahí, se activará la licitación. «Lo normal es que nos lleve resolver el concurso dos o tres meses, con lo que en el primer trimestre o casi en el primer cuatrimestre tendremos la obra iniciada», detalló. No se cumplirá, por lo tanto, el último plazo «orientativo» que se dio en junio: que 2023 arrancara con los trabajos en marcha.

Con estas obras, San Eulogio saldrá de su abandono, aunque sea con una intervención básica. El presupuesto rondará los 800.000 euros. Entre los trabajos previstos, destaca la construcción de un terreno de juego de césped artificial para fútbol-11, que albergará transversalmente dos canchas de la modalidad a siete. «Estamos viendo la posibilidad de que sea practicable para el rugby», añadió el presidente del Imdeco.

Pero, además, se dotará al estadio de vestuarios o se adecentarán dos cuerpos de su extenso graderío. La duración de las obras está previsto que sea de cinco meses.

Otros usos permitidos

Después tendrán que llegar otras etapas de intervención -por ejemplo, se prevé recuperar el resto del graderío-. Y a esta parcela de más de 10.000 metros cuadrados se le pueden dar otros usos.

Un informe de la Gerencia de Urbanismo de 2020 indicó que tendrían cabida desde equipamientos culturales, como una biblioteca de barrio, a elementos ligados al sector terciario, como una cafetería o una tienda de deportes. Y planteó aparcamientos bajo rasante.

Torrejimeno apuntó al «debate político y ciudadano» para establecer cómo se logrará sacar más partido a las instalaciones de San Eulogio. «A nosotros nos gustaría más ampliar el espacio deportivo que tener otros usos. Pero esto está por definir aún», avanzó, para concluir matizando que al aparcamiento subterráneo «se renunció».

  • Abc
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X