Adif mejorará la vía Madrid-Sevilla en su 30 aniversario

Adif mejorará la vía Madrid-Sevilla en su 30 aniversario

image_pdfimage_print
  • La pública ha fichado a constructoras como Azvi o Vías y Construcciones
Adif renovará en los próximos meses parte de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad que une Madrid con Sevilla, justo cuando esta parte de las vías cumple 30 años. En este sentido, el gestor que preside María Luisa Domínguez ha adjudicado dos nuevos contratos para la mejora del tramo comprendido entre Yeles (Toledo) y Guadalmez (Ciudad Real), y del que discurre entre Guadalmez y Córdoba. Para ello, ha fichado a dos UTE (uniones temporales de empresas) en las que se han unido la mayor parte de las constructoras españolas con contratos por valor de 118,4 millones de euros, IVA incluido.

Ambos contratos tienen por objeto optimizar las estructuras, túneles y explanaciones, y su sistema de drenaje. También se acometerán otras actuaciones complementarias, como son la instalación o sustitución de cerramientos, y la reposición de algunos caminos de servicio.

30 aniversario

La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla es la primera línea de alta velocidad que se puso en servicio en España, en abril de 1992. Es por ello, que Adif ha optado por acometer obras de mejora de la infraestructura que van más allá de los contratos que ahora han sido adjudicados.

En diciembre del pasado año Adif seleccionó a los contratistas para las instalaciones de telecomunicaciones y energía. Asimismo, en septiembre de 2021, adjudicó el contrato para la renovación de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones, que implica la instalación de ERTMS (señalización) en la línea. También están adjudicados los correspondientes a la renovación de desvíos, circuitos de vía, traviesas y balasto.

 

Renovar el ERTMS para la competencia

En esta misma línea, Adif también renovará el sistema de señalización, instalando el ERTMS nivel 2. Esta actuación permitirá que los trenes de la competencia de Renfe puedan comenzar a operar en el tramo que conecta la capital con Andalucía. Este plan se ha licitado por un importe de 93,8 millones de euros (IVA incluido) e incluye también el ramal La Sagra-Toledo.

El contrato del tramo entre Guadalmez y Córdoba se ha adjudicado a la UTE formada por Ferrovial, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, Azvi, y Contratas y Ventas, por un importe de 52,4 millones y un plazo de ejecución de unos 15 meses. Por su parte, las obras correspondientes al tramo entre Yeles y Guadalmez serán realizadas por la UTE integrada por Vías y Construcciones, Tecsa Empresa Constructora, Comsa y Acciona Construcción, por un importe de 65,8 millones y un plazo de ejecución de 24 meses.

  • El Economista
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X