Sevilla: Montero presenta este viernes en Sevilla unas viviendas que prometió Ábalos en 2021
- En 2013, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó prorrogar la licencia de obras otorgada en 2012 por el Sepes para la consolidación, acondicionamiento y conservación del edificio principal
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, visitará este viernes el solar del antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’ de Sevilla, donde se van a construir hasta 948 viviendas asequibles tras adjudicarse el pasado mes de marzo las obras de ejecución por un total de por 13.750.712,25 millones de euros. Sin embargo, ya en enero de 2021 el entonces Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció la licitación de urbanización para construir dichas viviendas con una inversión de 38 millones de euros.
El ya exministro del PSOE vino concretamente a Sevilla el 15 de enero de 2021 para realizar este anuncio dentro del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible de Mitma, que suponía la construcción de en torno a 948 viviendas. Según informó en ese momento el Gobierno socialista, en total serían 1.800 viviendas las que se construirán en Andalucía como resultado de los distintos acuerdos suscritos a lo largo de estos últimos dos años y medio.
Ábalos anunció igualmente de que en un breve plazo de tiempo, unas semanas, según informó, se iba a firmar otro protocolo entre el Ayuntamiento de Sevilla, entonces regentado por el socialista Juan Espadas, la Junta de Andalucía y el Ministerio para la promoción de 13 actuaciones en esta ciudad que supondrían 585 viviendas más para el alquiler asequible.
Respecto al plan especial de reforma interior del mencionado recinto, este proyecto viene de lejos, ya que en 2008 el Ministerio de Vivienda informó de la construcción de 449 viviendas protegidas en estos suelos de titularidad de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Esto último se llevó a cabo tras aprobar el Consejo de Ministros de entonces un acuerdo de colaboración entre los ministerios de Defensa y Vivienda para impulsar la urbanización de suelo para vivienda protegida.
Juan Espadas y el entonces director general de Sepes, Lucrecio Fernández, informaron en febrero de 2021 a las a las entidades vecinales del distrito Bellavista-La Palmera de los desarrollos urbanísticos y los proyectos en marcha para esta zona de la ciudad. En esa reunión se habló específicamente del proyecto del Regimiento de Artillería. Un año después, el posterior director de Sepes, Fidel Vázquez, se reunió con Antonio Muñoz, siendo este último ya alcalde de Sevilla. Ahí se dieron más detalles sobre este proyecto. Vázquez anunció que, una vez aprobados tanto el proyecto de urbanización como el de reparcelación, se podrían licitar las obras de urbanización en el cuarto trimestre de aquel año 2022, algo que no se llevó a cabo.
Críticas de Rocío Díaz
Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha criticado la visita programada para este viernes de la secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, al solar del antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’ de Sevilla. Díaz ha acusado a Montero de «venir una vez más a hacer campaña socialista en Andalucía para vender unas viviendas que los socialistas llevan años anunciando sin hacer nada».
Así lo ha expresado Díaz en un audio remitido a los medios, donde ha recordado que estas viviendas fueron anunciadas por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en 2008. Desde entonces, ha señalado, «hasta tres ministros socialistas han vuelto a prometerlas en los últimos siete años, incluido José Luis Ábalos, mano derecha del presidente Pedro Sánchez». En este contexto, Díaz se ha preguntado: «¿Dónde está la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez?».
La responsable de Fomento ha afirmado que «este proyecto se ha convertido en parte de la campaña socialista de Montero, una dirigente que ha demostrado ser especialista en convertir promesas en fracasos”. Como ejemplo, ha citado el caso del Algarrobico en Carboneras (Almería), que “prometió su demolición en cinco meses y aún sigue en pie”. “Montero solo sabe mentir y reírse de todos los andaluces», ha concluido.
La licencia de obras del Ayuntamiento era de 2012
Hay que recordar que en febrero de 2013, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en una comisión ejecutiva prorrogar la licencia de obras otorgada en abril de 2012 a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para la consolidación, acondicionamiento y conservación del edificio principal número uno del Antiguo Regimiento de Artillería de Daoiz y Velarde.
En 2022, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó un convenio firmado entre su cartera y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para promover la construcción de viviendas en alquiler social o asequible en suelo público. Este convenio volvía a incluir las viviendas del Parque de Artillería de Sevilla, así como otras en Dos Hermanas.
En cuanto a la promoción de viviendas del Regimiento de Artillería, el Gobierno de Sánchez anunció hace cuatro años que iba a invertir para su construcción un total de 38,58 millones de euros y que se urbanizarían sobre un terreno de 14,21 hectáreas. Asimismo, esta actuación iba a potenciar el valor de espacios libres y equipamientos con ratios superiores a los estándares mínimos exigidos, poniendo a disposición de la Sevilla 33.450 metros cuadrados de zonas verdes y ajardinadas, que representaban un 23% del ámbito, y 14.465 metros cuadrados de equipamientos públicos y espacios deportivos, un 32% del referido ARI. Igualmente se anunció que se iba a habilitar el edificio principal del antiguo cuartel, elemento protegido por el ‘Catálogo de Inmuebles del antiguo Regimiento de Artillería Daóiz y Velarde de Sevilla’.