1

Sevilla: Los plazos de la SE-35 se alargan hasta 2028 y condicionan las 24.000 viviendas del Distrito Aeroespacial

  • Los grandes desarrollos urbanísticos junto al aeropuerto están pendientes de una infraestructura que tiene por delante años de tramitación ambiental previos a su ejecución

 

El proyecto de la SE-35, uno de los más importantes que tiene que afrontar la zona este de Sevilla para mejorar su movilidad. Es esencial para el desarrollo del Distrito Aeroespacial, que une los suelos junto al Aeropuerto de San Pablo, y del Distrito Tecnológico, ubicado en el Higuerón Norte. El diseño de estos nuevos barrios de la ciudad sigue adelante pese a que van totalmente ligados a que la SE-35 se pueda llevar a cabo, algo que no será antes de 2028 y corre el riesgo de no prosperar porque aún está redactándose su trazado (hasta comienzos de 2026) y debe lograr una compleja aprobación ambiental que ya rechazó la Comisión Europea en 2015 por falta de Evaluación de Impacto Ambiental.

Es la conclusión a la que llega la Gerencia de Urbanismo tras haber dado su visto bueno para la aprobación provisional del Plan Parcial del sector 5 de Santa Bárbara, suelos que su arquitecto José María de Cárdenas definió como “la locomotora del distrito” con todas las actividades económicas: 861.020 metros cuadrados de suelo, 349.036 metros cuadrados de espacios libres y 430.510 metros cuadrados de techo. La Junta de Gobierno Local aprobó este punto el pasado viernes 7 de noviembre condicionando su aprobación definitiva a despejar la incógnita de cómo afectaría la no ejecución de la SE-35. Fuentes municipales confirman a este periódico que tanto este distrito como la SE-35 siguen adelante.