Sevilla: Las obras del metro refuerzan su seguridad para evitar daños a edificios entre Pino Montano y la Macarena
- La técnica de Jet Grouting se usa para aplicarla al terreno y así minimizar efectos negativos en los cimientos de las edificaciones, algo que ya se usó en la construcción de la línea 1
Las obras del Metro de Sevilla siguen avanzando y conforme se van cumpliendo hitos y fases los trabajos exigen ir aplicando técnicas diferentes en función de lo que se vaya necesitando para cumplir con todas las exigencias de seguridad. La construcción del túnel entre Pino Montano y la Macarena, en los dos primeros tramos, se está ejecutando entre edificios, en vías principales, lo que requiere aplicar medidas de seguridad para reducir al mínimo el impacto a las viviendas. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha informado este lunes de la utilización de la técnica Jet Grouting.
En concreto, esta técnica se está aplicando en el segundo tramo, el que abarca desde Los Mares hasta San Lázaro, con tratamientos del terreno. Es una medida geotécnica fundamental del proyecto que consiste en la desagregación del suelo en profundidad e inmediata mezcla con lechada de cemento mediante inyecciones controladas de alta presión.
Uno de los objetivos principales de su empleo es la protección de edificios colindantes. Se utiliza para minimizar posibles movimientos del terreno durante la excavación del túnel, garantizando que se mantengan dentro de umbrales admisibles y no afecten a las cimentaciones de los edificios colindantes.
También tiene como función la interrupción del flujo de agua natural subterránea. Se construye para ello portillos para continuidad del nivel freático, una solución de diseño que evitan que el túnel actúe como barrera impermeable.