1

Sevilla: La Junta de Andalucía asumirá la construcción y gestión de la presa de Alcolea aunque reclama financiación al Estado

  • El desbloqueo de una infraestructura que sumaría 246 hectómetros cúbicos está ya sólo pendiente de un acuerdo económico

 

El tren de borrascas que ha llenado los embalses de buena parte de Andalucía ha puesto en evidencia también las carencias de infraestructuras hídricas claves para la comunidad autónoma que hubieran permitido ahora que provincias como Huelva o la Comarca de Gibraltar tuvieran en estos momentos más recursos en sus reservas.

Uno de estos proyectos clave es la presa de Alcolea, paralizada desde 2017 y que hubiera sumado 246 hectómetros cúbicos al sistema además de ser una medida de protección ante el riesgo de formación de avenidas de agua. “Tendríamos un nuevo embalse completamente lleno de haber tenido en marcha ya esta inversión”, resumió recientemente el consejero de Agua, Agricultura, Pesca y Ganadería, Ramón Fernández-Pacheco.

Las negociaciones entre Gobierno central y Junta de Andalucía para completar este proyecto están en su fase final. Y ya hay un principio de acuerdo. El Ministerio está dispuesto a aceptar la propuesta de la Junta de Andalucía para que sea la Administración autonómica quien retome la ejecución de la obra en el punto en el que se encontraba y que asuma además la gestión de esta infraestructura. Así lo ha confirmado la ministra de Transición Ecológica y Reto Demogrático, Sara Aagesen, en un encuentro en Sevilla organizado por la Cadena SER.

Falta la financiación

Sin embargo, como subrayan desde la Consejería de Agua, queda aún otro escollo por resolver. Si la Junta de Andalucía asume una obra que era de titularidad estatal debe llevar acompañada una contraprestación económica. Es decir, una aportación del Estado del coste de la inversión actualizado. En 2015, cuando se inició esta obra, el presupuesto planteado fue de 89 millones de euros, un precio que habría que actualizando teniendo en cuenta la parte de los trabajos ya ejecutados y la subida de los precios y materiales. A esto hay que añadir que la previsión inicial era que fuera una infraestructura estatal y pasará a ser de titularidad autonómica.

La presa de Alcolea , permitirá la laminación de avenidas del río Odiel, así como regular su caudal para un mejor aprovechamiento, lo que le permitirá atender las demandas existentes y nuevas necesidades que surjan en la zona oriental de la provincia de Huelva.

Los recursos hídricos regulados por el embalse, de 246 hectómetros cúbicos (hm3) de capacidad, contribuirán con un volumen adicional de 135 hm3 anuales al sistema hidráulico Andévalo- Chanza-Piedras-Alcolea.