Sevilla: La Junta abre la puerta a ampliar la línea 3 de metro hasta Dos Hermanas con paradas en Megapark y La Isla
- El alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, reivindica una ampliación del recorrido del tramo sur al presidente andaluz, Juanma Moreno, que valora esta propuesta como “interesante”
A la Junta de Andalucía se le empieza a llenar el buzón de peticiones para tener estaciones de metro ya no solo en la ciudad de Sevilla, también en la provincia. En Sevilla Este, por ejemplo es un clamor: quieren y necesitan un impulso de la línea 2, que daría servicio a este distrito. En el tramo norte de la línea 3 la Consejería de Fomento también tiene trabajo para incorporar a su proyecto una nueva parada, que Ayuntamiento de Sevilla e Iberdrola le han pedido para el nuevo Distrito Tecnológico en el Higuerón Norte. Y ahora es el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, el que le ha reclamado al presidente andaluz, Juanma Moreno, que el tramo sur de la línea 3 sea un poco más largo y llegue hasta allí.
Rodríguez ha solicitado públicamente a Moreno que “la línea 3 de metro llegue al Polígono Industrial La Isla y al Parque Empresarial Megapark, en el que trabajan más de 30.000 personas de la ciudad y del área metropolitana”. Considera Dos Hermanas que así se daría servicio a uno de los principales núcleos de empleo de la provincia, facilitando la movilidad sostenible para las trabajadoras y trabajadores que acuden diariamente a estos centros logísticos nazarenos. De hecho, el Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ya aprobó solicitar en 2023 que la línea 3 se prolongara hasta el Polígono Industrial La Isla pasando por la barriada nazarena de Fuente del Rey.
Esta petición no cayó este martes en saco roto, todo lo contrario. El presidente de la Junta de Andalucía, que había visitado Dos Hermanas con motivo del quinto aniversario del Centro Logístico que la multinacional estadounidense Amazon tiene allí, ha valorado positivamente la posibilidad: “Es interesante el proyecto de alargar la línea 3 hasta Dos Hermanas, que es una de las grandes ciudades que hay en Andalucía, que tiene un importante crecimiento demográfico y que tiene que ir aparejado con el desarrollo de esas infraestructuras”.
“Te vamos a ayudar en lo que podamos, pero tú aprieta al Gobierno para que nos traiga dinero, que yo, con el dinero que nos traiga el Gobierno, te digo que vamos a hacer muchas más cosas; vamos a terminar la línea 2 del metro, pero ya estamos trabajando en esa línea 3″, ha dicho Moreno al alcalde de Dos Hermanas, socialista. “Tú que tienes fuerza con el Gobierno de España, más que yo, aprieta ahí para que también esas infraestructuras, especialmente la S40, podamos completarla y podamos, en definitiva, mejorar esa accesibilidad a una gran ciudad como es Dos Hermanas y a una gran provincia como es Sevilla y su área metropolitana”, le ha referido.
Francisco Rodríguez no es el primero que ha pedido la llegada del metro a La Isla y Megapark. El presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla (CES), Miguel Rus, ya aseguró este verano que era vital porque se trata de una zona en la que trabajan más de 5.500 personas y operan más de 250 empresas. “Creo que no tiene lógica que una línea como esta termine en un hospital, teniendo a tiro de piedra uno de los grandes polígonos industriales”, afirmó en una entrevista de Europa Press. “Al final, lo que tenemos que fomentar es no solo los movimientos de particulares sino la intermodalidad entre trabajadores”.
El trazado del tramo sur aún sigue sin definir
Los trabajos de la línea 3 se están centrando en el tramo norte, que recorrerá la ciudad desde Pino Montano al Prado de San Sebastián. Pero aún está por definir el trazado del tramo sur, que atravesará Sevilla desde este punto hasta el Hospital de Valme y cuya redacción sigue acumulando retrasos. Fue adjudicada en octubre de 2021 y tenía un plazo de redacción de 24 meses, por lo que acumula ya dos años de bloqueo.
De hecho, ya recientemente el recorrido se ha visto afectado por consideraciones como la petición vecinal para que el metro atraviese el bulevar de Bellavista o las recomendaciones para que no pase por los terrenos del Cortijo de Cuarto, que ha desembocado en más retrasos dentro del estudio informativo que se sigue ultimando para concretar el trazado.
Este tramo es un proyecto original de 2011, que necesitaba una actualización y revisión para analizar su ampliación hasta el Hospital de Valme, que sería el final. Según fuentes de Fomento, el nuevo trazado que se va a incorporar al estudio a petición de los vecinos mantendría, tras salir de Palmas Altas, una parada en Cortijo de Cuarto, para dirigirse por la calle Jardines de la Alhambra hacia la Glorieta Presos de los Merinales. A partir de ahí, embocaría hacia el Bulevar de Bellavista con tres paradas, la última de ellas justo a las puertas del Hospital de Valme, proporcionando un acceso mucho más directo al complejo sanitario.
En principio, el tramo sur de la línea 3 del Metro iba a estar dividido a su vez en cinco subtramos: Borbolla-Eritaña, Eritaña-Palmera, Palmera-Los Bermejales, Los Bermejales-Cortijo de Cuarto y Cortijo de Cuarto-Hospital de Valme. La intención era que partiera desde el Prado de San Sebastián para bajar en dirección al sur y hacer parada en Plaza de España, Parque de María Luisa, Bueno Monreal, La Palmera, Heliópolis, Pineda, Los Bermejales, Ciudad de la Justicia, Palmas Altas, Cortijo del Cuarto y Ermita Virgen de Valme hasta finalizar en el Hospital Virgen de Valme. En el proyecto inicial solo estaba contemplado que llegara a Los Bermejales, por lo que era necesario analizar y redactar su ampliación.
La línea 1 ya da servicio a Dos Hermanas
El tramo sur de la línea 3 no supondría la llegada del Metro de Sevilla a Dos Hermanas porque ya lo hace a través de los trenes de la línea 1 con cuatro estaciones en su término municipal. La parada de Condequinto está localizada junto a la pasarela Condequinto-Montequinto, sobre la autovía de Utrera. La de Montequinto está ubicada en la avenida de Montequinto, en el cruce con la calle Ferrara. La de Europa está situada en la confluencia de la avenida de Montequinto y la avenida de Europa. Y la de Olivar de Quintos se encuentra en la avenida de Condes de Ybarra, en su esquina con la calle de la Jara.
Además de en Dos Hermanas, la línea 1 también da servicio a San Juan de Aznalfarache (estaciones de San Juan Bajo y San Juan Alto) y Mairena del Aljarafe (Cavaleri y Ciudad Expo). Ahora, es Dos Hermanas la que busca ampliar sus estaciones de metro con el deseo de que la Junta de Andalucía vaya de la mano.