1

Sevilla: La depuradora de El Copero, un «referente de ingeniería» en obra pública por su tecnología puntera

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado una nueva fase del proyecto de depuración de El Copero, ubicado en la provincia de Sevilla, y ha recordado que el Gobierno andaluz está celebrando estos días la ‘Semana del Agua’ con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua mañana, 22 de marzo. Crespo ha hecho hincapié en que «el Agua es un reto fundamental para el presente y el futuro de la comunidad autónoma» y ha destacado el proyecto de El Copero como «la obra de depuración más importante que se está llevando a cabo en Andalucía y que seguro que será objeto de estudio en todos los foros del ámbito hídrico».

«Estamos aplicando la tecnología más puntera y más sostenible en una actuación que es un referente en la ingeniería de obra pública», ha remarcado.

«Estamos aplicando la tecnología más puntera y más sostenible en una actuación que es un referente en la ingeniería de obra pública», ha remarcado.

Entre otras personas, también han participado en la visita el alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Rodríguez; el consejero delegado de la Empresa de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa), Manuel Romero. Por parte del Gobierno andaluz, han asistido la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera; el secretario general de Agua, Ramiro Angulo; el director general de Infraestructuras del Agua, Álvaro Real; y la delegada territorial de Agricultura en Sevilla, Isabel Solís.

En su intervención, la consejera ha agradecido la implicación de «todas las instituciones y empresas que son también partícipes de esta obra tan importante» en referencia a los ayuntamientos de Sevilla y Dos Hermanas, Emasesa y la UTE Acciona-Riego Sur.

«Siéntanse parte de la aportación de esta obra al medio ambiente, que es fundamental para Doñana», ha comentado, explicando que la depuradora de El Copero incide en la buena conservación de este espacio protegido de gran valor gracias a la moderna tecnología que llevará implantada para el tratamiento de nutrientes a través de un reactor biológico que elimina el nitrógeno en los fangos activos de las aguas residuales.

Carmen Crespo ha apuntado que la Junta invierte un total de 128 millones de euros en esta actuación hidráulica que considera «la obra más importante de depuración que se está realizando en el país y probablemente en toda Europa, ya que mejora y reconduce a una única depuradora las aguas residuales de la capital sevillana y su área metropolitana».

En el caso concreto de la Fase IV que ha visitado hoy la consejera, se invierten 71 millones de euros para un proyecto que, como resalta Crespo, «se está llevando a cabo con gran maestría y con la tecnología más puntera que está actualmente en el mercado para dar respuesta a una demanda social».

Esta etapa, centrada en la adaptación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Copero, se encuentra actualmente al 17% de ejecución.