Sevilla: El tranvía, otra obra que no llega a las elecciones y estará en otoño
- El retraso inicial de la ampliación del Metrocentro a Santa Justa impide que se inaugure en verano
- El Ayuntamiento de Sevilla licita el viernes las obras del Tranvibús entre Sevilla Este y Santa Justa
Las obras de la prolongación del tranvía desde San Bernardo hasta Santa Justa estarán terminadas en septiembre. Así lo señaló ayer el alcalde, Antonio Muñoz, durante la visita que realizó a Nervión, en la que avanzó que el Metrocentro estará en fase de pruebas en verano. De esta forma, estos trabajos ven la luz al final del túnel después de que, al menos durante los primeros meses, el avance de los mismos haya sufrido serios parones que han causado molestias a vecinos y comerciantes.
El proyecto estrella en materia de infraestructuras que ha puesto en marcha en este mandato —primero de Juan Espadas y luego de Antonio Muñoz— no estará listo para las elecciones municipales del 28 de mayo, al igual que tampoco estará el centro cultural de la Fábrica de Artillería a nivel patrimonial o la última fase del paseo de Torneo, en lo referente al urbanismo.
En concreto, la ampliación del Metrocentro a Nervión comenzó a construirse a finales de febrero del año pasado, con el compromiso de que estuviese acabada en verano de este año, tras año y medio de obras. Sin embargo, la crisis de los materiales y el encarecimiento de los previos derivados de la guerra de Ucrania unidos, sobre todo, al retraso en la excavación del túnel por la existencia de unas tuberías, provocaron que durante semanas apenas se vieran avances. Se colocaron vallas y se cerraron todos los carriles de tráfico, lo que generó una enorme polémica entre los propietarios de los negocios de la zona y los residentes, ya que a las incomodidades se le sumó la falta de movimiento en las obras.
Tras superar esos primeros parones, los trabajos retomaron el vuelo y comenzaron a ir casi con el cronograma previsto. No obstante, ayer el alcalde confirmó que ya sería en septiembre cuando se rematara lo que considera «una de las mayores transformaciones urbanas que se han realizado en la ciudad desde la peatonalización de la Avenida de la Constitución».
El túnel
El paso inferior desde la Avenida Ramón y Cajal hacia la de San Francisco Javier, una de las partes más difíciles en su ejecución, está avanzando por fin y ya se están liberando progresivamente tramos de acerado y de calzada como ha ocurrido en la zona comprendida entre Camilo José Cela y Eduardo Dato. Además, explicó que se están ya realizando las plantaciones y mejoras ambientales incorporadas al proyecto del corredor verde que ejecuta Emasesa junto con su gran infraestructura de colectores para prevenir inundaciones.
Aunque sea de modo simbólico, ya se pueden identificar las primeras paradas del tranvía que se están instalando en el acerado, que estarán dotadas de máquinas expendedoras y unidades de teleindicadoras siguiendo el modelo que tienen actualmente en el trazado de Plaza Nueva a San Bernardo, y las dos primeras unidades del tranvía se encuentran ya en fabricación.