El proyecto se ejecutará en un suelo de titularidad estatal que ahora mismo se utiliza para aparcamientos
El Ministerio de Vivienda construirá 240 pisos públicos a precios asequibles en dos pacelas ubicadas junto al Parque de Ranilla que actualmente se usan como aparcamiento. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la inclusión de estos suelos dentro de una estrategia a nivel nacional para reaprovechar terrenos de antiguas cárceles que seguían siendo de titularidad estatal para impulsar bloques de viviendas.
Concretamente, este proyecto, el segundo más grande que se va a ejecutar a nivel nacional, se va a desarrollar sobre las parcelas ubicadas junto al Parque y a la zona del Pabellón de Ingresos (pendiente de rehabilitación para su recuperación como centro de memoria histórica). En estos 5.500 metros cuadrados se ejecutarán los nuevos edificios de viviendas públicas.
Los suelos afectados por esta iniciativa son de titularidad estatal, concretamente del Ministerio del Interior y serán traspasados a la sociedad estatal de vivienda, Sepe, para la ejecución de este gran proyecto de viviendas públicas. Para ello, en primer lugar, se dejará de usar como aparcamiento, se adecuarán los terrenos y posteriormente se construirán los nuevos bloques residenciales.
Estos proyectos residenciales completarán la transformación experimentada por los suelos de la antigua cárcel de Ranilla durante las últimas décadas. En ellos, se han ejecutado una nueva comisaría de Policía Local, el centro cívico Soto, Saborido y Acosta y el gran Parque de Ranilla . Está, además, en marcha la rehabilitación del antiguo Pabellón de Ingresos para su recuperación como centro andaluz de memoria histórica.
Este proyecto, con 240 viviendas públicas es el segundo más grande que se va ejecutar en España en suelos que fueron cárceles y que hasta ahora pertenecían al Ministerio del Interior. En total, serán 1.332 pisos repartidos por ocho provincias españolas de las cuales 414 están ubicadas en Andalucía: las citadas 240 de Ranilla y 174 en la antigua cárcel de Córdoba.
Pendiente del plan estatal de vivienda
El proyecto de Ranilla es el segundo de envergadura que ejecutará de forma directa el Ministerio en Sevilla tras la operación diseñada en Regimiento de Artillería , con 948 viviendas a precios asequibles en unos suelos ubicados frente a Bermejales. Las obras se encuentran ya en marcha.
El Ministerio tiene, además, programada una inversión de 1.197 millones de euros en Andalucía para el periodo 2026-2030, una planificación que depende en cualquier caso de que el Ejecutivo autonómico aporte el 40% tal y como establecen las bases del nuevo plan. De momento, la Junta rechaza este planteamiento y ha presentado una veintena de alegaciones.