1

Sevilla: El Gobierno aprueba financiar con 650 millones el tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes el compromiso de gasto que establece el convenio para la financiación del tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla que debe suscribir el Gobierno con la Junta de Andalucía y por el que el Estado aportará la mitad de los 1.301 millones de euros en los que se ha presupuestado este tramo de 9 kilómetros de longitud que unirá a través de 12 estaciones al barrio de Pino Montano con el Prado de San Sebastián.

Con este trámite, el Ejecutivo central asume la inclusión en los presupuestos generales del Estado de las próximas anualidades los 650 millones que le corresponden en el acuerdo de financiación para el proyecto.

Tan solo queda por fijar la fecha para la firma del convenio entre ambas para la adjudicación e inicio de las obras en el año 2023. Para ello la Junta de Andalucía trabaja en el pliego de condiciones para adjudicar las obras, tras haber preadjudicado el ramal técnico que enlazará las cocheras con la primera estación de Pino Montano, cuyas obras comenzarán en enero.

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, pidió públicamente al Gobierno dar la máxima prioridad a esta firma entre ambas administraciones para continuar con la tramitación y evitar demoras, tras exponer que el paso por el Consejo de Ministros no era una condición necesaria para proceder a la firma.

No obstante, el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, que calificó de «magnífica noticia» la aprobación de este compromiso de pago por parte del Consejo de Ministros, ha demandado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, «que haga sus deberes con el mismo rigor y celeridad que el Gobierno central», y a través de un comunicado le ha exigido que «ponga fecha» a la licitación para que la ampliación de la línea 3 del Metro «sea una realidad cuanto antes». Según Fernández, el reconocimiento de gasto que ha hecho este martes el Gobierno «demuestra -dijo- la apuesta inequívoca del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la movilidad sostenible y con una infraestructura que es clave para Sevilla».

Según la comunicación oficial del Gobierno, «después de varios meses de trabajo conjunto entre administraciones, intensificado en las últimas semanas, se ha definido una versión definitiva del texto del convenio que, una vez respaldada por la Junta de Andalucía, iniciará los trámites administrativos pertinentes».

Es más, la tramitación se dilatará si, como indica una nota remitida este martes por el Ministerio de Transportes hay que volver a realizar la misma tramitación que hasta ahora: «Tras este acuerdo, el convenio continuará su tramitación ante los Ministerios de Hacienda y Función Pública, Política Territorial, ante la Intervención y finalmente elevarlo a aprobación a Consejo de Ministros».