1

Sevilla: El Ayuntamiento de Sevilla tendrá uno de los superávits más altos de España

  • Al consistorio le sobrarán 83 millones de euros en 2026, según la AIReF, que podrá utilizar en amortizaciones de la deuda y en inversiones sostenibles

 

El Ayuntamiento de Sevilla cerrará el ejercicio de 2025 con un superávit del 6,3%, 72 millones de euros de diferencia positiva entre sus ingresos y gastos. La previsión para 2026 es mayor, un 7,1% que se traducirá en 83 millones de euros. El último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) coloca a Sevilla y a Málaga como los dos ayuntamientos con mayores superávits, junto al de Las Palmas de Gran Canarias.

La cantidad de dinero sobrante en los ayuntamientos, que han alcanzado una liquidez récord en España, se debe a la obligación de limitar el aumento de sus gastos, aunque coincida con años de expansión económica y de incremento de los ingresos por impuestos. Es la brida presupuestaria llamada regla de gasto, que para 2025 indica que éste no puede ser mayor del 3,2%. La situación financiera del Ayuntamiento de Sevilla se verá mejorada, además, por la nueva tasa de residuos, aunque el consistorio aún no ha aprobado esta figura impositiva a la que está obligado por ley.