Sevilla: Carazo espera que el Gobierno fije también hoy la fecha para firmar el convenio del Metro de Sevilla
- La consejera de Fomento recibe con «alegría» que el Consejo de Ministros apruebe el acuerdo de financiación tras lo que ha costado convencer al Ejecutivo central
- Así será el tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Viviendas de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, espera que el Consejo de Ministros no solo apruebe este martes el techo de gasto del convenio de financiación del tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla, sino que «anuncie, al mismo tiempo, la fecha para la firma» del documento ya acordado. «Tiene que ser urgente y es lo que esperamos», insistió.
En declaraciones a los medios este martes con motivo de su participación en el desayuno informativo del ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’, la consejera andaluza ha garantizado que en 2023 «sí o sí va a comenzar la ampliación del Metro de Sevilla». Lo hará primero con el ramal técnico en Pino Montano para, a principios de año, continuar con el primero de los tramos, ya que la Junta acordó con el Ayuntamiento «fasear» esta infraestructura (Pino Montano-Prado de San Sebastián) a fin de reducir al máximo las molestias a los ciudadanos.
Un trámite innecesario
«Lo que espero después del Consejo de Ministros de este martes es que se firme cuanto antes el convenio, que da luz verde a un programa plurianual con el que garantizar la inversión del conjunto de la infraestructura», ha sostenido Carazo, para la que el trámite de este martes «no es necesario». «Lo que es necesario es que el Ministerio de Hacienda garantice» las anualidades acordadas en los «sucesivos Presupuestos Generales del Estado», ha subrayado la consejera.
Carazo admitió que es una «alegría» que el Gobierno «se comprometa por fin, como lo hizo con la línea 1 del Metro», aunque ha señalado que «nos ha costado convencerles», recordando en este punto que el primer borrador del convenio se remitió el pasado mes de abril.
La consejera ha prometido «situarse al frente» de este proyecto para que no haya «retrasos» en la ejecución y evitar así «sobrecostes» como los que aún sigue pagando la Administración andaluza por la construcción de la primera línea del suburbano hispalense.