1

Sevilla: Cada euro invertido en la construcción de ‘Las Setas’ ha generado otro

  • El número de nuevos establecimientos instalados desde 2011 en el entorno ha sido de 251, según un estudio de la Universidad de Sevilla

La Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla ha presentado los resultados de dos estudios de impacto económico-social y de imagen sobre el caso de Setas de Sevilla, cuando se acaban de cumplir 10 años de su construcción. Los principales inputs han sido expuestos por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el director de la Cátedra, Manuel Rey, durante las X Jornadas Académicas celebradas en la Facultad de Turismo y Finanzas, sede de esta cátedra de empresa patrocinada por Sacyr y la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia.

Entre las principales conclusiones sobre la medición del impacto económico y social de Setas de Sevilla, el estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Sevilla, identifica que el efecto/retorno económico de la obra durante su período de edificación fue de 154 millones de euros, por lo que, cada euro público invertido en la construcción de Metropol Parasol-Setas de Sevilla generó un euro adicional para la ciudad.

Por otro lado, tras el análisis de los flujos turísticos del periodo comprendido entre el año 1999 a 2019 (serie temporal de 21 años analizada tanto con datos mensuales como anuales), el estudio señala que hay un cambio estructural en la tendencia de llegadas de visitantes a Sevilla capital, que se sitúa temporalmente a finales de 2011. Dado que esta circunstancia no se detecta para el caso de Andalucía, el informe concluye que, confirmado Metropol Parasol como uno de los principales atractivos turísticos del destino, el cambio estructural observado en la tendencia tiene entre sus antecedentes la puesta en funcionamiento de Setas de Sevilla, lo que permite contemplar su influencia en el incremento de ingreso turístico señalado, y obtenido en los años siguientes a su inauguración en la ciudad. El estudio cuantifica que el aumento en los ingresos obtenidos por el número de viajeros desde el año 2012 hasta la pandemia en la ciudad de Sevilla fue de 1.271.6€, lo que representa un incremento del 26,63% respecto a la cantidad que se hubiera alcanzado de no producirse dicho cambio estructural en la tendencia.

Impacto en nuevos negocios

Desde la inauguración de Metropol Parasol en marzo de 2011 se han instalado 44 nuevos establecimientos hoteleros, lo que representa el 70% del total de los existentes en el entorno. En ellos trabajan un total de 896 personas, de los que 640 se han incorporado a su puesto después de la inauguración. La calificación media ponderada que asignan los hoteles al espacio, es de 8,45 puntos sobre 10. Más del 80% de los establecimientos de la zona piensan que ha habido mejoría económica y social en la zona gracias a la ubicación de este espacio. Si atendemos a bares y restaurantes, se han instalado en esta década 164 establecimientos hosteleros nuevos, el 89% del total y se estima que alrededor del edificio trabajan en este sector 1.275 personas, de las que 1.169 se han incorporado a su trabajo después de la apertura del edificio. La valoración media ponderada que este colectivo otorga a Setas de Sevilla, es de un 7,88. Más del 83% de los establecimientos de la zona piensan que ha habido una mejoría económica y social en la zona gracias a la ubicación de este espacio.

En relación al pequeño comercio, se han instalado 43 nuevos establecimientos (el 79% del total) donde trabajan 124 personas de los que 98 puestos de trabajo se crearon después de la construcción del complejo. Un 100 % de los pequeños comercios que ya existían con anterioridad opina que ha habido mejoría económica y social, y la calificación media ponderada que otorgan al espacio es de 8,23. En resumen, el número de establecimientos instalados con posterioridad a la inauguración de Metropol Parasol ha sido de 251, casi el 83% del total censado (303), mientras que el número de trabajadores y trabajadoras que han sido contratados después de su apertura ha sido de 1.907. Por tanto, a nivel de empleo, el impacto del espacio Setas de Sevilla ha sido de casi 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras, a partir de la puesta en funcionamiento del mismo.

“El espacio Metropol-Parasol ha conseguido después de una década, una notable regeneración social, cultural, urbana y económica del área en que se localiza, lo que ayuda a precisar en qué medida su puesta en funcionamiento, ha provocado un impacto muy positivo en su entorno. Cualquiera que hubiese paseado por la zona hace 20 años y que lo haga ahora, comparando el recuerdo con la actualidad, confirmará esos indicios claros de regeneración que se ha producido en la plaza y sus alrededores. Ahora se trataba de confirmarlo”, ha señalado Manuel Rey, investigador principal y director de la Cátedra. Impacto de imagen de marca Del análisis de los juicios vertidos en redes sociales por los visitantes a Setas de Sevilla (más de 8.500 revisiones en varios idiomas descargadas de Tripadvisor en enero de 2022 y correspondientes a narrativas del período 2011-2021), se evidencia que los usuarios del espacio destacan al comienzo de su inauguración (2011-2012) el carácter monumental de la edificación, así como los aspectos estéticos asociados a la misma. En el periodo 2020-2021, el paso del tiempo hace que se vaya diluyendo en las narrativas el papel protagonista de los elementos arquitectónicos, que siguen resultando significativos, en beneficio de otros factores asociados a la vida que rodea al espacio y el disfrute del mismo, ofertadas por sus gestores.