En concreto, los trabajos están consistiendo en la mejora del trazado por necesidades de explotación para un mayor tráfico de marcancías, aumento de velocidad y adaptaciones de cara a la futura electricificación de la línea.
Además, también se está aumentando la capacidad de drenaje de la misma ante fuertes lluvias, y es que las precipitaciones han ocasionado numerosos problemas en el pasado. En concreto, se están adecuando cunetas de hormigón, y construcción de 74 obras de drenaje transversal mediante el empleo de marcos prefabricados de hormigón de gran capacidad de evacuación de agua.
Otro de los aspectos que se está acometiendo es la renovación de la actual superestructura con la sustitución del carril, traviesa y balasto por otros elementos de mayor calidad.
Durante las obras de mejora que Adif ejecutará en el tramo Bobadilla–Ronda, del 14 al 29 de julio, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo con 320 autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros. A partir del 30 de julio, Renfe también adaptará los horarios del Alvia Madrid-Algeciras, en ambos sentidos, debido a las limitaciones de velocidad que determina Adif en algunos tramos del trayecto conforme a la normativa de seguridad vigente y que impiden mantener los tiempos de viaje actuales
Renovación integral
Adif avanza en el plan de renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras que, además de la renovación de la vía, comprende la implantación del tercer carril, su electrificación y la ampliación de apartaderos.
Con estas actuaciones, se reforzará la fiabilidad y la capacidad de la infraestructura para acoger mayor tráfico, fundamentalmente de mercancías, en una línea estratégica: conecta con el Puerto de la Bahía de Algeciras, el mayor del país; acogerá la circulación de los servicios de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza y constituye el vértice del Corredor Atlántico y del Mediterráneo.
El 87% de la inversión movilizada
Adif ha movilizado ya alrededor del 87% de la inversión del plan de renovación integral de la línea, que asciende a 472 millones de euros.
Recientemente ha sido adjudicado por 66,6 millones de euros un contrato que incluye nuevas actuaciones de mejora en la línea para adaptarla a los futuros servicios de Autopista Ferroviaria (AF) entre Algeciras y Zaragoza. Así, se prevén actuaciones para la consolidación y estabilización de la ladera en la que se ubica la plataforma ferroviaria situada entre los municipios de Almargen (Málaga) y Setenil (Cádiz) y para la adaptación de gálibos en los 21 túneles de la línea a las dimensiones requeridas por los semirremolques.