1

Málaga. Rincón de la Victoria: Así era el embarcadero de La Cala del Moral: 1.126 metros cuadrados y una inversión de 1,2 millones de euros

  • El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha tenido que dar marcha atrás debido a la creciente presión vecinal

 

El proyecto para la construcción de un embarcadero con base náutica en La Cala del Moral contemplaba una inversión de 1,2 millones de euros y la ocupación de 1.126 metros cuadrados, aunque finalmente ha sido descartado por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria tras la oposición vecinal al proyecto.

La actuación había cobrado fuerza ahora, pero su origen se remonta al 2019, cuando fue una de las propuestas más votadas por los propios vecinos dentro del proceso de Presupuestos Participativos del municipio. En aquel momento, la idea contaba con un respaldo ciudadano significativo, al presentarse como una iniciativa para impulsar los deportes náuticos y mejorar el uso del litoral de forma sostenible.

¿En qué consistía el proyecto?

En la documentación técnica, el embarcadero se proyectaba en el espigón existente de La Cala del Moral, en las inmediaciones del paraje natural de El Cantal. Se trataba de una actuación de carácter deportivo y recreativo, destinada a facilitar el acceso al mar de pequeñas embarcaciones, principalmente de vela.

El proyecto definía una infraestructura de carácter reversible y de bajo impacto, compuesta por un pantalán flotante de hormigón armado y madera. La instalación pretendía integrarse visualmente al entorno, utilizando materiales resistentes a la corrosión marina.

La ocupación ha sido uno de los motivos por los cuales el proyecto ha tenido que dar marcha atrás. El dominio público marítimo-terrestre que iba a ocupar era de 1.126 metros cuadrados, con un perímetro total de 264 metros lineales, según consta en el documento técnico del proyecto.

El diseño de este se completaba con una base náutica en tierra, situada junto a la playa, concebida como un edificio modular de un solo nivel y construido con una estructura de acero galvanizado. En el documento técnico se destacaba este material como medida de sostenibilidad y protección ambiental, con el objetivo de minimizar el impacto sobre el suelo y el paisaje costero.

Esta base náutica se concebía como un punto de apoyo a las actividades marítimas del municipio y a la práctica deportiva. Además, este edificio iba a contar con un almacén para material náutico, un aula de formación o una oficina de coordinación.

Un presupuesto total de 1,2 millones de euros

El presupuesto total ascendía a 1.043.670 euros para el embarcadero y el pantalán flotante, a los que se sumaban 156.366 euros destinados a la construcción y equipamiento de la base náutica. En total, el proyecto rondaba los 1,2 millones de euros.

El documento técnico establecía un plazo de ejecución de cuatro meses desde el inicio de las obras. La financiación correría a cargo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, con posibles aportaciones complementarias de fondos europeos.

Pese a las previsiones técnicas y económicas, el proyecto no llegará a ejecutarse. Tras el periodo de información pública abierto por la Junta, diversos colectivos vecinales y ambientales de La Cala del Moral presentaron alegaciones en contra de la actuación, argumentando su posible impacto sobre la playa y el ecosistema marino.

Por ello, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, decidió “escuchar a los vecinos” y dar marcha atrás con el proyecto del embarcadero de La Cala del Moral.