Málaga. Mijas: Mijas licita las obras para terminar la Ciudad deportiva de Las Lagunas por 5,1 millones
- El proyecto contempla la construcción del edificio de usos múltiples, la piscina terapéutica o los accesos
El Ayuntamiento de Mijas ha licitado las obras para terminar la Ciudad deportiva de Las Lagunas, una actuación que contempla la construcción del edificio de usos múltiples, la piscina terapéutica o los accesos y que cuenta con un presupuesto 5,1 millones y un plazo de ejecución de 12 meses, según ha anunciado este jueves el Consistorio.
Con la apertura del concurso público, el Ayuntamiento retoma la obra de una infraestructura que se inició en 2019 y que ha sufrido dos paralizaciones, una en agosto de 2020 y otra en mayo de 2024, ambas por “incumplimientos” de las empresas adjudicatarias.
En concreto, ha precisado que el proyecto contempla el edificio de usos múltiples (deportivos y administrativos), la piscina terapéutica en un inmueble independiente, pero anexo, un parque infantil y los accesos necesarios a la infraestructura, así como instalaciones, vestuarios y una plaza central.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas a la licitación pública tendrán de plazo hasta el próximo 25 de noviembre, a las 19:00 horas. Tras ello, el Consistorio ha señalado que se procederá al trámite de apertura de sobres con plazo máximo hasta el 4 de diciembre. En ese momento se conocerá la empresa con mejor propuesta técnica y económica para que puedan arrancar los trabajos previa formalización del contrato.
Plaza central para distribución de usuarios
Respecto al proyecto, desde el Consistorio han explicado que la entrada principal a los edificios se realizará desde una puerta frontal, con acceso directo desde el Camino del Albero, el cual conecta con la plaza central que servirá de punto de distribución de los usuarios.
Las comunicaciones dentro del propio edificio se realizarán mediante escaleras abiertas y ascensor. Además, en el caso del inmueble de usos múltiples se dispondrá de una escalera protegida para garantizar el cumplimiento de los recorridos de evacuación, que comunican todas las plantas y que sirven de acceso a la planta cubierta.
La planta sótano, que abarca todo el edificio de usos múltiples, la plaza central y parte del edificio de la piscina, tendrá accesos rodados hasta la zona de aparcamientos (23 unidades más 3 accesibles), además de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Se completa esta planta con una gran área destinada a instalaciones auxiliares.
En la planta baja se ubicarán los vestíbulos de acceso principal, vestuarios y administración. Con el objeto de agilizar el tránsito de personas y evitar aglomeraciones innecesarias, se prevé la implantación de una puerta de conexión desde el vallado del campo de fútbol, que permitirá el acceso directo a los vestuarios sin pasar por la plaza central.
Piscina terapéutica con luz natural
Por otro lado, han señalado que el acceso a la nueva piscina terapéutica tendrá conexión directa desde la plaza y se dispondrán en la planta baja aseos y vestuarios accesibles. La cubierta de este edificio tendrá vigas que imitan a la madera, lo que facilitará el mantenimiento, y estará dispuesta en sentido transversal con un gran ventanal longitudinal en la fachada sur que posibilitará la entrada de luz natural al recinto.
La totalidad de la urbanización exterior, así como las conexiones con edificios existentes y el viario público, se realizará mediante itinerarios amplios y que cumplen la obligatoria normativa de accesibilidad.
En lo relativo a la seguridad, desde el Ayuntamiento han apuntado que se han dispuesto los medios de evacuación y los equipos adecuados para garantizar el control y facilitar la extinción de posibles incendios, así como la transmisión de la alarma a los usuarios. El espacio exterior inmediatamente próximo al edificio cumple las condiciones para la intervención de los servicios de extinción.
El Consistorio ha recordado que la Ciudad deportiva de Las Lagunas, que hoy tiene el nombre del mijeño medallista olímpico en snowboard Regino Hernández, se construyó en 1991, y está compuesta por un campo de fútbol, un edificio polideportivo y de servicios, una piscina climatizada, gradas y pistas exteriores.