1

Málaga: Málaga saca a concurso el estudio para el aparcamiento disuasorio en Totalán en el que estimaban 1.500 plazas

  • Ahora inician los informes sobre demandas, orientación y accesos; de manera que configuren la futura infraestructura

 

Avances en el gran aparcamiento disuasorio que el Ayuntamiento de Málaga proyecta junto al arroyo de Totalán, en el límite con Rincón de la Victoria. Smassa, la empresa municipal de aparcamientos, ha sacado este martes a concurso el estudio de demanda, accesos y alternativas de ordenación para la infraestructura, que en principio se estimó de unas 1.500 plazas. Esta será clave en la movilidad metropolitana y ayudará a desahogar las retenciones en el Este de la ciudad.

Así, el contrato que se licita por un importe de 54.354,50 euros (IVA incluido), tiene por objeto contratar una asistencia técnica para elaborar el estudio de demanda y conocer el dimensionamiento de la actuación a implementar. Cuantificada la demanda y, por tanto, la capacidad necesaria del aparcamiento, la empresa adjudicataria deberá analizar y prever la adecuada viabilidad de los accesos al mismo, tanto de las conexiones con el viario principal (con independencia de la titularidad de la vía), así como las afecciones al viario urbano de la zona.

De igual forma, el estudio debe justificar, tras el análisis de las alternativas, la solución más ventajosa en cuanto a la tipología de estacionamiento (edificio subterráneo o en altura), la propuesta de ordenación del interior y una propuesta de usos para la cubierta final en caso de haber varias plantas.

Por último, se analizará la futura gestión del aparcamiento y se incluirán las necesidades operativas de infraestructuras y de gestión. Todo ello, con el objetivo de ofrecer una alternativa al usuario del vehículo privado para acceder al centro de la ciudad y a los barrios.

El plazo de ejecución del estudio es de 4 meses y las empresas tienen un plazo de 15 días para presentar sus ofertas.

Cabe recordar que ya se ha realizado el estudio de demanda, ordenación y accesos del aparcamiento disuasorio junto al Palacio de Deportes Martín Carpena, en el que actualmente se está trabajando en la redacción de su correspondiente anteproyecto. Pese a ello, se mantienen parados otros aparcamientos disuasorios de los que prometieron su estudio en el Programa electoral 2023-2027. Los dibujados en Teatinos Campanillas.

Además de estos cuatro proyectos, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad contempla otras 5.500 plazas en aparcamientos disuasorios en las que no se ha avanzado. Son 10 proyectos en distintas áreas de la ciudad que prevén del entorno de las 500 plazas, excepto uno de ellos, en Guadalhorce, que las doble hasta las 1.000.

Así, se prevén desde que se firmó en 2021, se contemplan intercambiadores en Ciudad Jardín, Asperones, Acceso Norte al Aeropuerto, Guadalhorce, Plaza Mayor, San Ignacio, Baños del Carmen, Cañaveral, Glorieta de Suárez y El Pizarrillo.

Estudio para la mejora de la movilidad del Parque Empresarial de El Viso

Por otro lado, también se ha iniciado la contratación de la redacción de un estudio de tráfico, movilidad, reordenación y señalización del Parque Empresarial de El Viso. El presupuesto de licitación es de 48.490,45 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de 5 meses.

Este estudio, que tiene por objeto el diagnóstico de la situación de la movilidad del Parque Empresarial y su entorno, se enmarca en apuesta municipal para la mejorar de la movilidad y la señalización de los polígonos industriales de la ciudad, para lo que se trabajará conjuntamente con la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga (APOMA).

Así, el trabajo deberá incluir un diagnóstico de la situación actual y un análisis de la operativa actual y futura. Además, propondrá las infraestructuras necesarias y formas de gestión que garanticen una adecuada funcionalidad de estas zonas, tanto en lo referente a los accesos interurbanos y metropolitanos, como al propio viario urbano.

Las empresas interesadas en optar a esta licitación tienen 15 días de plazo para presentar sus ofertas.