1

Málaga: La Mancomunidad invertirá 1,5 millones en mejorar la carretera de Los Pedregales, que une Estepona y Casares

  • La vía absorbe el flujo de camiones de gran tonelaje que transporta los residuos de la comarca al Complejo Ambiental

 

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a invertir 1,5 millones de euros en la mejora de la carretera de Los Pedregales, que conecta los municipios de Estepona y Casares, por la que circulan los camiones de gran tonelaje que transportan los residuos de la comarca al Complejo ambiental de Casares, según ha informado este martes el presidente de la institución supramunicipal, Manuel Cardeña.

Así lo ha dado a conocer el representante de la Mancomunidad tras mantener una reunión “para la planificación de las obras de la carretera”, a la que han asistido el alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, y representantes del Ayuntamiento de Estepona y de la empresa Urbaser, concesionaria del Complejo Ambiental de Casares.

Cardeña ha señalado que “es una inversión que va a realizar la Mancomunidad a través de la concesión de Urbaser. Se trata de mejorar el firme y la señalización de una carretera por la cual se transportan todos los residuos de los municipios de la Costa del Sol”.

El presidente ha añadido que “debido a ese tránsito de camiones de gran tonelaje es necesario realizar estas obras que mejoren la vía, pero también beneficiarán a los vecinos de Estepona y de Casares, que la usan cada vez más frecuentemente para la intercomunicación entre ambos municipios”.

El Complejo Medioambiental de la Costa del Sol, ubicado en Casares, cumplió el pasado enero 25 años dando servicio a más de 560.000 habitantes de 11 municipios de la comarca.

En junio de este año, la Mancomunidad adjudicó a la empresa Urbaser la recogida selectiva de envases y papel-cartón, renovando así el contrato tras 23 años de prestación del servicio.

El contrato asciende a 84.459.100 euros por la prestación del servicio durante 10 años e incluye una inversión de 13.462.069 euros por parte de la compañía, para la mejora de las instalaciones y los servicios.

Cardeña estimó por aquel entonces, que la Costa del Sol genera anualmente una media de más de 21.000 toneladas de envases ligeros y más de 10.000 de papel-cartón.