Málaga: La Junta licita el proyecto de instalaciones y arquitectura de la prolongación del metro
- La Consejería de Fomento saca a concurso este contrato para la consultoría técnica con un presupuesto base de 850.000 euros | Las soluciones tendrán que ser homogéneas con las de los tramos ya en uso
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha sacado a licitación pública, a través de la Agencia de Obra Pública, el contrato para la redacción del proyecto constructivo para la arquitectura de estaciones e instalaciones de la prolongación de la Línea 2 del metro de Málaga hasta el Hospital Civil. El presupuesto base de licitación asciende a 850.000 euros.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha afirmado que esta licitación constituye un hito más del cronograma para la construcción de la prolongación del metro de Málaga al nuevo hospital: «Estamos ya inmersos en la fase de construcción, con la ejecución del túnel y estaciones en el primer tramo, así como con la evaluación de ofertas para la ejecución del segundo tramo. Y, en paralelo, abordamos ya, con esta licitación, la definición técnica de las instalaciones y acabados de estaciones, imprescindibles para la futura explotación comercial».
El proyecto tendrá que definir por completo a nivel constructivo la obra a realizar, tanto a nivel de arquitectura y acabados de las estaciones, como de las instalaciones y sistemas de la prolongación, abarcando todo el alcance de esta extensión, es decir, los 1,8 kilómetros de trazado y tres estaciones. Incluirá, por tanto, todos los elementos y todas las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del metro hasta el Hospital Civil, tanto a nivel de diseño de la nueva ampliación, como de integración con las líneas existentes en servicio comercial (L1 y L2 hasta Atarazanas), salvo los relativos a la seguridad ferroviaria.
La redacción del proyecto tendrá que coordinarse con el concesionario que explota actualmente la red de metro, Metro de Málaga, teniendo en cuenta que la Línea 1 desde Andalucía Tech a Atarazanas, y la Línea 2, desde Palacio de los Deportes hasta Guadalmedina, están en servicio.
Igualmente, la redacción del proyecto tendrá que tener en cuenta que la ampliación del metro desde Guadalmedina al Hospital Civil se encuentra en fase de ejecución de las obras de infraestructura y superestructura de vía, por lo que la base inicial para los trabajos de arquitectura e instalaciones la deben constituir los proyectos de construcción ya redactados por la Agencia de Obra Pública de los tres tramos en los que se ha dividido la ampliación.
Diferentes elementos
Las actuaciones de arquitectura incluyen las futuras estaciones de Hilera, La Trinidad y Hospital Civil, incluyendo los acabados y terminación de todos sus elementos, como pasillos, escaleras mecánicas y pedestres, ascensores, así como vestíbulo y andén, junto a los pozos de ventilación y el resto de elementos necesarios para el funcionamiento del metro. Las soluciones arquitectónicas deben ser homogéneas con los tramos actualmente en explotación, y especialmente con las estaciones de reciente puesta en servicio, como la estación de Guadalmedina.
Además, tendrá que prestarse especial atención a la integración urbana de las estaciones, por lo que tendrán que cumplir la normativa vigente en materia de accesibilidad.
En cuanto al diseño y definición de las instalaciones, se contemplan los todos los equipamientos necesarios para la electrificación, así como la definición de las instalaciones de comunicación.