Málaga. Estepona: Estepona aprueba el Presupuesto con 22,6 millones en inversiones
-
Incluye el pago de 21 millones de la deuda, con el objetivo de que quede reducida a 50 en 2022
-
El documento económico contempla un superávit de más de 806.000 euros
El Pleno de la Corporación de Estepona aprobó este jueves de forma inicial el Presupuesto municipal para el ejercicio 2022. El documento económico contempla unos ingresos de más de 109 millones de euros, sitúa los gastos en 108 millones de euros y prevé, por tanto, un superávit de más de 806.000 euros.
El teniente de alcalde del área Económica, José María Ayala, explicó que se trata de unas cuentas que contemplan el mayor esfuerzo inversor de la historia de la ciudad para que el Ayuntamiento siga siendo el motor de la economía local, de la recuperación y de la calidad de vida.
De esta forma, se establecen las partidas para continuar con los proyectos comprometidos en el programa electoral y decisivos para la consolidación del modelo de ciudad desarrollado en la última década, que “tan valioso impacto económico y social han comportado para Estepona”.
Asimismo, subrayó que el presupuesto mantiene “el rigor, la credibilidad, los principios de responsabilidad y el cumplimiento de las normativas que le son de aplicación”. Asimismo, ha destacado que se trata de un documento con un marcado carácter social, tal y como caracteriza a este equipo de gobierno, donde las cuantías económicas vinculadas a ayudas y a programas sociales para los colectivos más vulnerables continúan siendo ‘partidas ampliables’; esto es, tendrán carácter ilimitado y se podrán incrementar conforme a las necesidades que se produzcan durante el ejercicio económico.
Al respecto, indicó que el equipo de gobierno reforzará el carácter inversor que ha marcado la gestión de los últimos diez años. En concreto, las partidas para inversiones productivas incluidas en el Presupuesto crecen hasta los 22,6 millones de euros, la mayor cifra registrada en la historia de la ciudad.
Recuperación de Sierra Bermeja
Ayala se refirió a la primera dotación económica de 600.000 euros para contribuir, en la forma y en el tiempo que determinen las administraciones competentes, a las primeras actuaciones de recuperación de Sierra Bermeja. Al respecto, la sesión plenaria acordó reiterar a las administraciones competentes la petición ya formulada en febrero de 2018 para que este enclave de singulares ecosistemas se incluya en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. El presupuesto incluye la mejora de equipamientos públicos; la creación de zonas verdes y parques infantiles; la conservación y adquisición de materiales para playas y jardines y el mantenimiento de centros educativos.