En la zona intermedia entre muros -en el talud propiamente dicho-, se ubicarán ejemplares arbóreos que no precisen agua y se trazará un vial peatonal que conecte con calle Letonia, además de viales interiores, según ha informado el Consistorio en un comunicado, incidiendo en que esta red de caminos internos y la plaza principal serán objeto de tareas de reparación, al igual que los lagos de la zona sur.
La ejecución de este proyecto estratégico para mejorar y garantizar la seguridad del parque y su sostenibilidad se ha adjudicado por 378.731 euros, con un plazo de ejecución inicial de seis meses, a contar desde la firma del acta de replanteo de la obra.
Desprendimiento por precipitaciones
Según ha explicado, las especiales características del terreno sobre el que el asienta este parque, con materiales arcillosos, han hecho que las fuertes precipitaciones registradas en Estepona en los meses de octubre y noviembre pasados provocaran un desprendimiento de tierras que ha afectado a los equipamientos urbanos, infraestructuras y la senda peatonal existente, que han visto restringido su acceso por seguridad.
Los informes técnicos realizados en la zona han determinado que el exceso de hidratación de las arcillas, como consecuencia de las fuertes precipitaciones en los pasados meses de otoño e invierno, ha propiciado “lubricación y exceso de peso, que arruinan por deslizamiento en cuenco el talud existente”. Una situación a la que ahora se pondrá fin con la actuación programada.
Esta circunstancia ha llevado al Consistorio a incluir esta actuación en el marco de las Ayudas a entidades locales especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos u otros supuestos de emergencia de protección civil y catástrofes púbicas, por las incidencias producidas por el impacto de la DANA en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía en los últimos meses del pasado año. Por ello, se están realizando los trámites pertinentes para estas ayudas ante la Junta de Andalucía.