1

Málaga: El Gobierno inicia la contratación de las obras para reparar los daños del temporal en las playas de Málaga

  • En total, el Ejecutivo central invertirá 6,1 millones en actuaciones en la costa andaluza, de los que 2,1 millones irán destinados a la provincia malagueña, la más afectada

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente, del Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico (Miteco), ha publicado este martes la resolución por la que se inicia del proceso de contratación de las obras de emergencia para reparar los daños causados por los temporales marítimos, de viento y de lluvias, registrados el pasado mes de marzo y principios de abril en la provincia de Málaga, así como en Almería, Granada y Cádiz. En total, se prevé una inversión inicial de 6,18 millones de euros.

Esta iniciativa, acordada en Consejo de Ministros, “forma parte del compromiso adquirido por el Gobierno con los alcaldes de los municipios andaluces con los que se reunió el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el pasado 7 de abril”, a quienes anunció una inversión inicial de más de seis millones de euros “tras una primera valoración para atender los daños más urgentes en las costas”, ha recordado en un comunicado la Delegación del Gobierno en Andalucía.

No obstante, la Delegación ha remarcado que en dicho encuentro Morán explicó que “los técnicos de Miteco aún trabajaban sobre el terreno para elaborar los informes, por lo que es previsible que esta cuantificación se amplíe”. Además, queda por incorporar las aportaciones que puedan realizar los municipios, fruto de un balance más pormenorizado de forma conjunta con los técnicos de costas.

“El objetivo es atender de forma ágil y rápida las necesidades más urgentes de los municipios y en menos de una semana ya se ha publicado la resolución para iniciar la contratación de los trabajos para responder a las necesidades de los municipios”, ha destacado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

La costa malagueña, que fue la más afectada por el temporal, con grandes pérdidas de arena, rotura de escaleras, de cimentación de paseos, daños en escolleras y en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, entre otros daños, recibe la mayor parte de esos seis millones.

En total, la inversión asciende a 2,1 millones de euros que se destinarán para reparaciones en las zonas costeras de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva.

Inversiones en otras provincias andaluzas

la valoración aproximada para Almería asciende a 1,6 millones de euros destinados a contrarrestar la erosión y pérdida de arena en las playas, en las zonas de desembocadura de los ríos y ramblas, retirada de las playas de restos vegetales, así como la reposición de mobiliario urbano al servicio de losusuarios de las playas, como casetas de aseo y casetas de almacén, pérgolas de zona de sombra, etc. Estas actuaciones se desarrollarán en los municipios de Almería, Níjar, Carboneras, Mojácar, Garrucha, Vera, Roquetas de Mar, Pulpí, El Ejido y Adra.

En la provincia de Granada, que cuenta con una inversión prevista de 980.000 euros, los municipios de Motril, en la playa de Poniente; Salobreña, playa de La Charca; Gualchos, playa de Castell de Ferro; así como en Albuñol, playa de La Rabita, presentan daños en mayor o menor medida. En estas zonas se reconstruirán diques, regenerarán playas y se repararán los frentes de las playas.

Por último, en la provincia de Cádiz se han producido daños en los términos municipales de Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque, donde el Miteco ejecutará actuaciones dotadas con 1,5 millones de euros. Al igual que en otras zonas, los trabajos contemplan la reposición de arena y reparación de daños en infraestructuras.