Málaga: El Gobierno central no podrá derribar el antiguo cuartel de Capuchinos de Málaga sin presentar un proyecto que lo reemplace
- El Ayuntamiento estudia iniciar el expediente para proteger la fachada y las zonas del edificio que pertenecieron al convento que levantaron los frailes capuchinos en el siglo XVII
La decisión del Gobierno central de llevar a cabo la demolición del antiguo cuartel de Capuchinos, ubicado en la plaza del mismo nombre en Málaga, ha cogido por sorpresa a los responsables del Ayuntamiento de la capital, y también a los del Obispado, que observan con preocupación cuáles son los planes de la administración estatal para hacer desaparecer este edificio que, aunque no cuenta con protección arquitectónica, forma parte de lo que fue el antiguo convento de los capuchinos, levantado en el siglo XVII, hoy parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús y cenobio de las monjas clarisas.
No obstante, no parece que la administración estatal pueda acometer el derribo de este inmueble tan rápido como desea. Y es que el recinto del antiguo cuartel y de la parroquia de la Divina Pastora se encuentran dentro de los límites del vigente Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro de Málaga, un ámbito con unas normas urbanísticas particulares que impiden autorizar la demolición de un edificio si esa petición no viene acompañada por la solicitud de la licencia de obras para levantar otro que lo reemplace. Esta norma tiene como excepciones los casos de inmuebles que amenacen con venirse abajo por ruina, y aquellos que deban desaparecer para permitir una excavación arqueológica autorizada por la Consejería de Cultura, como fue el caso de los cines Astoria y Victoria.