Málaga: El Ayuntamiento de Málaga incorpora nuevos proyectos verdes y sostenibles en su candidatura a la Expo 2027
- Se crearían nuevas zonas verdes, se impulsarían obras ya previstas además de mejorar el transporte público sostenible, todo ello aparejado a la elección de la ciudad como sede del evento
El Ayuntamiento de Málaga ha incorporado nuevos proyectos verdes y sostenibles al Plan de Acompañamiento que se integra en el dosier de la candidatura de la ciudad para ser sede de la Expo 2027. Se trata de un total de 17 proyectos de infraestructuras e inversiones previstas por las diferentes administraciones implicadas en la organización de la Expo y que se impulsarían en el caso de que Málaga resultara elegida como sede de la exposición internacional.
En concreto, según han detallado desde el Consistorio en una nota, se trata de proyectos para la creación de nuevas zonas verdes, el transporte público y los medios de transporte sostenible; la realización de infraestructuras para la depuración de aguas, riego, vertidos y tratamientos de residuos; y el desarrollo de proyectos urbanísticos sostenibles.
Estos, que se unen a los que ya se reflejaban en el dosier entregado y defendido el pasado mes de junio ante el Bureau International des Expositions (BIE), se enmarcan en la estrategia de desarrollo sostenible y en la política medioambiental definida tanto en la Agenda Urbana de Málaga como en el Plan del Clima de Málaga y que generó cierta polémica en su momento.
En cuanto a las iniciativas relacionadas con las zonas verdes y parques fluviales, se incluyen las nuevas zonas verdes y parques previstos en la ciudad en los próximos años. Así, se incorporan el proyecto de renaturalización previsto en La Araña y Peñón del Cuervo que prevé la creación de una zona de especial calidad ambiental y de biodiversidad, y el impulso del proyecto del Anillo Verde, a través de la reforestación de más de 2.000 hectáreas de suelo en la zona Este de la ciudad.
También se incluyen grandes pulmones verdes como el Parque del Campamento Benítez en el distrito de Churriana, con más 250.000 metros cuadrados con árboles, amplias plazas, pistas deportivas y áreas lúdicas e infantiles; el parque previsto en los antiguos terrenos de Repsol, entre Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, con más de 60.000 metros cuadrados de zonas verdes, o el parque de la Memoria ‘San Rafael’ que contará con una extensión de 68.000 metros cuadrados.
Igualmente, con respecto a la creación de nuevas zonas verdes, también se ha contemplado incluir el parque proyectado en los terrenos de Arraijanal, entre Guadalmar y el Parador de Golf; la puesta en valor de la laguna de Los Prados; y la creación del sendero del litoral entre Arraijanal y el Parador de Golf, por un lado, y por otro, entre el Puerto de Málaga y el Candado.