“Estoy convencido de que una vez que finalicemos esta obra, Málaga va a dar un salto más hacia el futuro”, ha anunciado Moreno, que ha celebrado que con el arranque de los trabajos constructivos de esta segunda fase, ya está en ejecución el 72% de los 1,8 kilómetros del trazado de extensión de la línea 2 hacia el Civil.
La Junta de Andalucía adjudicó en abril esta obra a la UTE integrada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen, con un presupuesto de 46 millones de euros y un plazo de 36 meses, el mismo para cada una de las tres fases.
“Esta extensión estaba bloqueada, hubo un litigio porque la Administración anterior había decidido que fuera un superficie con la oposición de los vecinos. En superficie es más barato y más fácil”, ha criticado el presidente andaluz, que ha reiterado que han “cumplido su palabra” y acometerán todo el trazado soterrado, incluyendo las tres fases.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha celebrado que en “muy pocos años” el metro será una “realidad”, una fórmula de transporte “sostenible” y “básico” para la ciudad y la provincia. Al mismo tiempo, ha agradecido a Moreno que su Gobierno “se compromete y cumple”.
Vinculación con el tercer hospital
Moreno ha calificado esta obra como una pieza clave en el “proyecto de ciudad” de Málaga porque está “ligada” a la construcción del tercer hospital, cuya ejecución está ahora en proceso de licitación, con un presupuesto aproximado de 607 millones de euros.
“Es la obra civil más grande que vamos a hacer en Andalucía”, ha asegurado el presidente andaluz, que ha reconocido el “déficit sanitario” que arrastra la provincia, que ha crecido más de medio millón de habitantes sin nuevas infraestructuras. “Esa injusticia la vamos a reponer, se va a arreglar”.
En esa línea, ha asegurado que el “macrohospital”, que ha llegado a calificar como una gran “ciudad” necesita tener garantizada la conectividad y la movilidad, por lo que era “evidente” que requería un enlace con el metro, cuyas obras avanzarán de forma simultánea con las del gran equipamiento sanitario que, para cumplir el calendario de la Junta, estas deberían empezar el año que viene.
Moreno no ha querido aventurarse a dar fechas de fin de obras o de inauguración de la línea pero sí ha precisado que la ejecución del metro terminará “un poquito antes” que la del hospital. Esta línea dará servicio a Bailén Miraflores, el cuarto distrito más poblado de la capital, donde se espera una demanda anual de entre 3,5 y 4 millones de viajeros solo en esta extensión de la línea 2.
Para llegar hasta el Civil y el entorno del tercer hospital, deberá acometerse una tercera fase en las obras de extensión, que completará los últimos 510 metros del recorrido a lo largo de Blas de Lezo, con la construcción de otra estación. El concurso para estos trabajos se activó a finales de junio, con un presupuesto de licitación de 61 millones de euros, el más caro de las tres fases, y con el mismo plazo de ejecución, 36 meses.
Paciencia a los vecinos
Al final de su discurso, Moreno se ha dirigido directamente a los vecinos de los barrios que se van a ver afectados por esta gran obra, a los que ha pedido “paciencia” ya que se trata de una ejecución “compleja”. “Significa abrir calles, canalizaciones, a veces nos encontramos con sorpresas…”, ha explicado.
“Es una de las obras más difíciles a las que nos enfrentamos y todo genera molestia pero que tengan la absoluta certeza de que a pesar del malestar, es infinitamente mejor los beneficios que van a tener”, ha insistido el líder andaluz. “Van a tener una estación de metro cerca de sus casas, la revalorización de sus patrimonios y el mobiliario urbano será repuesto y en mejores condiciones”.
El presidente ha acudido al acto de inauguración acompañado por las consejeras de Fomento y Economía, Rocío Díaz y Carolina España, respectivamente, y la delegada territorial, Patricia Navarro, junto a otros delegados. Han asistido miembros de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Málaga, como la portavoz municipal Elisa Pérez de Siles, la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, la de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez; la de Urbanismo, Carmen Casero, o la edil de Educación, Mari Paz Flores, junto a directivos de la Gerencia de Urbanismo, como su gerente José María Morente.
Además, ha estado presente el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, junto al director general del Sector Ferroviario en el Ministerio de Transportes, Carlos Juárez.
Asimismo, el acto ha contado con la presencia de representantes del sector de la construcción, como el presidente y la secretaria general de ACP, Juan Manuel Rosillo y Violeta Aragón; representantes del sector de la ingeniería como José Alba y otros colegios profesionales.