1

Jaén: Tres millones de euros de los fondos EDIL irán para infraestructuras hidráulicas en la capital

  • El nuevo Plan Director de Infraestructuras Hidráulicas estará aprobado antes de que acabe el año e incluirá el colector de Los Puentes

 

Los fondos europeos EDIL cayeron como un maná de financiación sobre la provincia de Jaén dando luz verde a proyectos importantísimos para más de 60 municipios. El más beneficiado de todos resultó ser la capital, con más de 14 millones de euros de los que el Consistorio tendrá que aportar el 15 por ciento, vía Diputación (gracias al compromiso obtenido por Jaén Merece Más en la moción de censura).

En la batería de iniciativas que el Ayuntamiento de Jaén presentó dentro de su estrategia para atraer estos fondos se encuentran las dos fases que quedan por ejecutar del macroproyecto para convertir el paraje de Los Cañones de Río Frío en un parque multiaventura; la peatonalización de la calle Virgen de la Capilla; la remodelación de la plaza de la Constitución o la rehabilitación de la plaza de Santiago. Pero según ha podido saber Jaén Hoy, también se va a destinar una parte muy importante a mejorar las infraestructuras hidráulicas de la ciudad.

Tiene una deuda pendiente el Consistorio con su red de saneamiento, la encargada de evacuar las aguas fecales y pluviales de la ciudad. Y es que mientras el Plan Director ejecutado en el año 1997 por Aqualia y dotado con 40 millones de euros (que todavía están pagando los jiennenses) se centró en mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable, muchas de las canalizaciones destinadas al saneamiento están obsoletas y deterioradas. Sin ir más lejos esta misma semana hemos conocido que en la inspección que están haciendo los técnicos de Aqualia en el Puente Tablas, para hacerse con su gestión en los próximos meses, se ha visto una red en “mal estado”.

En el Ayuntamiento son conscientes de que hay intervenciones que no se pueden aplazar más en el tiempo y es por esto que se van a destinar alrededor de tres millones de euros a infraestructuras hidráulicas en acciones que se iniciarán el próximo curso. Todavía están por definir las mismas pero fuentes cercanas al proyecto desvelan a esta Redacción que una de las intervenciones prioritarias será la que se encargue de reparar y mejorar las conducciones del subsuelo de las calles más al sur de la ciudad, en el barrio de San Juan.

Es una demanda histórica la de los vecinos de las calles Vicario, Alegría o Clavel, donde las filtraciones de aguas sucias son el pan nuestro de cada día. Esto, sumado al estado de abandono en el que se encuentran muchas de las casas de esta zona, que es de las más antiguas de la ciudad, ha hecho que incluso se haya desplomado alguna de las viviendas y que los habitantes de este barrio teman que pueda caer alguna más.

El Plan Director antes de que acabe el año

Todo esto se incluirá dentro del Plan Director de Infraestructuras Hidráulicas, que ya venía siendo trabajado por el anterior equipo de Gobierno (PP y JMM) pero que ha tenido que ser revisado por los técnicos municipales, pues no se incluían alguno de los proyectos vitales de cara al futuro hidráulico de la ciudad.

Hablamos, por ejemplo, del colector de Los Puentes, otra infraestructura demandada desde hace décadas por los vecinos del Puento Jontoya, el Puente la Sierra, el Puente Nuevo e incluso el Puente Tablas y que sigue atascada entre la burocracia y las guerras partidistas. Este nuevo Plan Director, que el equipo de gobierno pretende aprobar antes de que acabe el año, también incluirá las redes de abastecimiento de zonas de expansión de la periferia de la ciudad, como La Manseguilla, Cerro Molina y Jabalcuz.