1

Jaén: Luz verde ambiental para reactivar la Autovía del Olivar entre Martos y Cabra tras 18 años de bloqueo

El partido provincialista Jaén Merece Más «ha sido clave para reactivar la Autovía del Olivar, A-316, una infraestructura olvidada durante años y que vuelve a dar pasos firmes» con la reciente publicación en el BOJA de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para el tramo entre Martos y Cabra. Este avance afecta directamente a 57 kilómetros de trazado y a los términos municipales de Martos, Alcaudete, Cabra, Baena, Doña Mencía, Zuheros y Luque.

Según ha explicado el presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, este logro se debe a la insistencia de la formación en sus pactos con el Partido Popular, con quien cogobierna en varios municipios jiennenses, entre ellos Baeza y Santisteban del Puerto. “Hace un año conseguimos que la Junta reactivara el estudio informativo, y hoy celebramos que esa presión haya dado sus frutos con la concesión de la autorización ambiental favorable, que es vinculante para poder ejecutar la obra”, ha declarado.

La A-316, eje vertebrador entre Úbeda (Jaén) y Estepa (Sevilla), llevaba paralizada desde 2007, y la tramitación ambiental caducó en 2011. Desde Jaén Merece Más se había exigido el reinicio total del procedimiento para recuperar esta vía estratégica que conecta tres provincias y 90 municipios, con una población afectada de más de 800.000 personas. “Siempre hemos defendido que esta autovía no puede quedarse a medias y que su trazado completo es vital para que Jaén deje de ser un territorio aislado”, ha remarcado Camacho.

 

En este sentido, desde Jaén Merece Más aseguran que la Junta de Andalucía ha manifestado su compromiso de afrontar con fondos propios la ejecución de los tramos más avanzados: 19 kilómetros entre Martos y Alcaudete, y otros 25 entre Luque y Cabra. Especial mención merece la variante de Cabra (8,4 km) y el tramo entre Martos y la A-6051 (8,6 km), cuya prioridad fue señalada por la formación para mejorar el acceso a los polígonos industriales marteños.

 

Camacho ha subrayado que este hito demuestra “la necesidad de que Jaén Merece Más esté en las instituciones para que cosas así ocurran”, y ha agradecido a la Consejera de Obras Públicas, Rocío Díaz, el compromiso firme con esta infraestructura que considera esencial para el desarrollo económico de la provincia.

La Autovía del Olivar es una conexión estratégica que enlaza con otras vías clave como la A-92, A-32, A-45, A-306, A-44 y la futura A-81. Con este nuevo impulso, la reivindicación histórica da un paso crucial hacia su materialización.