1

Jaén: El tranvía de Jaén no estará a punto hasta abril de 2024

  • El alcalde, Agustín González, anuncia el “inminente” comienzo de los trabajos de acondicionamiento de todo el sistema, que tienen un plazo de ejecución de 6 meses

En día de balance de los cien días del Gobierno municipal, el alcalde Jaén, Agustín González, ha anunciado “el inminente” inicio de las obras de puesta a punto del tranvía, una vez que en julio de este año se publicó la adjudicación por parte de la Junta de Andalucía del contrato para la revisión completa de toda la infraestructura ferroviaria por un importe de 3,6 millones de euros.

“Se adjudicaron ya los siete lotes de obras para la puesta en funcionamiento del tranvía, la puesta en marcha, y van a empezar las obras en cuestión de, ya digo, de días o de semanas”, ha dicho González en rueda de prensa, aunque ha evitado concretar más los plazos argumentando que no se quería adelantar puesto que se trataba de un anuncio que le correspondía a la Junta de Andalucía.

Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, afectarán “a algo que además tenía que llegar y es que vamos a perder el aparcamiento más caro de España, que es el trazado”, ha dicho el alcalde en referencia a los numerosos vehículos que durante los 12 años que lleva parado el tranvía han usado las vías como zona de aparcamiento. Seis meses que colocan su puesta a punto final en el mes de abril de 2024. Ya se había descartado su puesta en marcha para este año. Lo anunció la entonces consejera de Fomento, Marifrán Carazo, cuando el 26 de octubre del año pasado se inauguraba la línea del Trambahía de Cádiz, un proyecto que tardó en ejecutarse 16 años con participación de la Junta y del Gobierno central.

Agustín González ha dicho que desde el Ayuntamiento se está realizado “un estudio de movilidad para intentar que los ciudadanos que utilizaban el coche y solían aparcar con un carácter habitual en los últimos años” abandonen esta práctica que “quizás nunca se debió permitir”. Al ayuntamiento le corresponde que sea lo menos perjudicial. “Quiero hacer un anuncio de concienciación y de sensibilización. Ahora más que nunca hay que aprovechar para utilizar el transporte urbano”, ha dicho el alcalde, al tiempo que ha subrayado que “las ciudades están para el platón, esa es la tendencia en todas las ciudades, y que lógicamente también por temas de sostenibilidad, por temas medioambientales y sobre todo por temas de amabilidad de cada ciudad tenemos que ser conscientes de que no tenemos que coger el coche