Jaén: El Ayuntamiento llevará a pleno la cesión de terrenos al Instituto de Técnica Aeroespacial para el campus del Cetedex en Jaén
- Será el miércoles en un pleno extraordinario con 80.000 metros cuadrados de parcela sobre la mesa
Nuevo paso para que el Cetedex (Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación), que promete más de dos mil empleos en la capital, sea una realidad en Jaén. El Ayuntamiento llevará este miércoles a un pleno extraordinario la cesión de los terrenos al Ministerio de Defensa para la construcción del campus principal de esta megainfraestructura.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha explicado a través de un comunicado que será un pleno en el que se someterá a aprobación la cesión de 80.000 metros cuadrados al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) «por el sistema de cesión de derechos de superficie en cumplimiento del compromiso adquirido el pasado 19 de enero» en la reunión mantenida con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.
El equipo de gobierno someterá al pleno la constitución de un derecho de superficie sobre unas parcelas que son propiedad de la Sociedad Municipal de la Vivienda y Suelo (Somuvisa) y que son las que conforman estas ocho hectáreas. Se encuentran situadas sobre terreno urbanizado del Parque Empresarial Nuevo Jaén, «por lo que ya disponen de todos los servicios e infraestructuras necesarias para desplegar el campus principal del Cetedex».
Estas ocho hectáreas, propiedad de Somuvisa, están en el terreno urbanizado del parque empresarial Nuevo Jaén «por lo que ya disponen de todos los servicios necesarios»
Igualmente se aprobará la cesión de estos terrenos al INTA para poder desarrollar en este espacio el campus. Una vez este acuerdo de cesión se rubrique los terrenos pasarán a disposición de Defensa que los afectará a la Defensa Nacional.
El 2 de diciembre se anunció el proyecto Cetedex, que, según informó el Gobierno entonces, «recibirá 220 millones de euros y creará 2.500 empleos en Jaén».
«En apenas dos meses desde la firma del protocolo entre el Gobierno de España, la Diputación Provincial, y el Ayuntamiento de Jaén, ponemos a disposición esta primera tanda de terrenos en el parque empresarial Nuevo Jaén, en un espacio urbanizado que de forma ágil facilita la disposición de suelo para estas primeras instalaciones; es un acuerdo de pleno que en sucesivos días rubricaremos con el Ministerio de Defensa», ha subrayado el regidor.
Con «carácter urgente»
Tras el protocolo firmado el 2 de diciembre se han celebrado distintas reuniones de tipo técnico y entre responsables de las distintas administraciones implicadas. Entre ellas cabe recordar la del pasado mes de enero en Madrid, donde el alcalde se comprometió a poner a disposición del Ministerio los primeros terrenos en este mes de febrero. «Por tanto, cumplimos con el compromiso que dimos en ese momento», ha remarcado Millán.
En aquella reunión, la secretaria de Estado destacó que «los hitos fundamentales que hemos cumplido son que ya tenemos los terrenos identificados, hemos hablado ya de plazos para la cesión de los mismos que nos parecen perfectos y ajustados a lo que necesitamos para iniciar con carácter urgente las licitaciones del proyecto» y ha añadido «el siguiente hito que queremos cumplir es la puesta en marcha de la Oficina de Proyecto, que es la que tiene que impulsar el conjunto del proyecto». Esta Oficina de Proyecto Cetedex tendrá su sede en el INTA en la Marañosa (Madrid) y en Jaén.
El 12 de enero representantes del INTA mantuvieron una reunión técnica con Millán y la también vicepresidenta tercera de la Diputación de Jaén, África Colomo, para perfilar sobre el terreno las necesidades de suelo y las infraestructuras requeridas para el Cetedex.
Tras el encuentro, al que también asistieron técnicos del Ayuntamiento y de la Administración Provincial, se visitaron los terrenos sobre los que se baraja edificar este complejo.
Con la Universidad de Jaén
También hay que destacar la reunión del 12 de enero por persona del INTA y de la Universidad de Jaén (UJA), en las que se desglosaron las áreas tecnológicas a desarrollar en los diferentes centros de los que se compone el Cetedex, y se exploraron diferentes líneas de colaboración que se materializarían en un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Previamente, representantes de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) también se reunieron el 14 de diciembre con el rector de la UJA, para analizar diversas alternativas de colaboración entre ambas organizaciones.
A finales de ese mes se envió al rector de la UJA una propuesta de convenio para la creación de una Cátedra Isdefe en la Universidad de Jaén, en línea con los convenios con las Cátedras que tiene esta institución con otras universidades. La incorporación de la Universidad a la Red Horizontes de Isdefe permitirá reforzar el vínculo entre estos organismos y el Cetedex, al centrar su actividad en pilares tecnológicos comunes. Por último, el 17 de enero tuvo lugar una nueva reunión con el rector que puso de manifiesto los avances realizados para la firma del convenio.
Con una inversión inicial de 222 millones de euros, el Cetedex, según se subrayó en su presentación, «situará a España a la vanguardia europea en tres sectores estratégicos de innovación e investigación en seguridad y defensa: sistemas con capacidad de detección y neutralización antidrón, vehículos inteligentes y sistemas avanzados de ayuda a la conducción e inteligencia artificial dedicada al análisis automático e inteligente de grandes volúmenes de datos y el desarrollo de tecnologías para el mantenimiento predictivo».