1

Jaén: Doce mil trabajadores de la construcción de Jaén cobrarán más con el nuevo convenio, cuyo texto no se renovaba desde 2008

  • Los salarios suben un 2,5% con carácter retroactivo, desde el 1 de enero

Nuevo convenio de la construcción en Jaén, cuyo texto anterior databa de 2008 y que incluye una ligera subida de sueldo para en torno a doce mil trabajadores de la provincia. La patronal y los sindicatos de CCOO Jaén han firmado este jueves el convenio de Construcción y Obras Públicas de la provincia, que incluye unas tablas salariales con una subida del 2,5%. El incremento, superior al de años anteriores, se aplicará a todos los conceptos salariales que aparecen en las tablas.

Tendrá una duración de dos años y la subida que se contempla para todo 2021 se podrá reclamar desde el 1 de enero de este año, con carácter retroactivo. Los atrasos se abonarán como máximo en el plazo de tres meses desde la fecha de publicación en Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

 

El texto del convenio no se cambiaba desde 2008

«En Jaén nos movemos en torno a los doce mil y pico trabajadores. Queremos llegar a los 20.000, es nuestro objetivo. Creemos que es realista», ha señalado Francisco Chamorro, presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén. En el ‘boom del ladrillo’, en los ejercicios 2006 y 2007, llegó a haber 40.000 trabajadores.

La construcción, tras una década muy dura al estallar la burbuja inmobiliaria, vive ahora un momento positivo, al menos, en comparación con otros sectores a los que la crisis del coronavirus ha lastrado más. De hecho, en el último mes el paro bajó en 339 personas, un dato que según UGT «hay que ver con esperanza», dadas «las buenas perspectivas de la obra pública y la contratación de las distintas administraciones que están suponiendo un repunte de la actividad». El sector depende de lo privado pero mucho de lo público y de la inversión de las administraciones.

En las listas del paro registrado hay actualmente 2.828 trabajadores de la construcción, casi 400 menos que en el mismo mes del año pasado y la cifra más baja en una década.

Más tecnología en el trabajo

«Calculamos que en total beneficiará a unos 14.000 o 15.000 trabajadores en la provincia en este tiempo de aplicación del convenio», apostilla Domingo Ocaña, secretario general UGT FICA Jaén.

Otras mejoras que incluye el nuevo texto conciernen a las licencias retribuidas, con la incorporación de la ‘Estancia en boxes’ al artículo de licencias o la acumulación del 100% de las horas de representación sindical «en un solo delegado o en varios si se da el caso».

«Después de varios años sin actualización del contenido del convenio hemos realizado un gran esfuerzo para adecuar al mismo las nuevas tecnologías que actualmente se aplican en la construcción y contemplar la necesidad de la formación de los/as trabajadoress, para darle respuesta al sector», apunta Juan Jumillas, responsable del sector de la construcción de CCOO Jaén.

«Nuestro sindicato está formando constantemente a todas las personas trabajadoras que demandan nuestros servicios y ofertando toda la formación necesaria que se contempla en nuestro convenio. Pedimos que se cumpla rigurosamente en todo su contenido, para que sea una realidad y para que la firma sirva para beneficio de todos/as los trabajadores y trabajadoras. Estaremos vigilantes para que se cumplan todas las condiciones tanto económicas, de contratación, de garantías, permisos etc., para que todo lo que está plasmado en su contenido sirva para un mayor bienestar de todos», subraya Jumillas.

Desde 2008

El texto del convenio anterior era de hace trece años, de 2008, un texto que las partes han ido prorrogando en los aspectos esenciales. Desde FICA-UGT se aclara que este hecho no debe crear alarma puesto que el convenio provincial mana del estatal que tiene la peculiaridad de dejar pocas competencias a los provinciales para garantizar la igualdad de condiciones en el sector en toda España, añadiendo que por tanto deja poco margen de negociación.