1

Jaén. Cazorla: Las obras en el Castillo de La Yedra contarán con más de medio millón de euros de presupuesto

  • La Consejería de Cultura y Deporte va a destinar más de 500.000 euros en su conservación

 

La Consejería de Cultura y Deporte va a destinar más de 500.000 euros a las obras de conservación del castillo de La Yedra de Cazorla. Las obras, con un plazo de ejecución de unos siete meses, ya están licitadas y según se ha indicado desde la Junta de Andalucía hay varias empresas que optan a su adjudicación.

El delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, que ha visitado esta fortaleza junto al alcalde, José Luis Olivares, ha explicado que con estas obras, que cuentan con financiación a través de Fondos Europeos, “se busca restaurar, preservar y mejorar el patrimonio cultural de este Bien de Interés Cultural (BIC), que forma parte también del importante atractivo turístico de esta comarca cazorleña”. En este espacio se ubica, además, el Museo de Artes y Costumbres Alto Guadalquivir, gestionado por la Junta de Andalucía.

Las obras recogidas en el proyecto se centrarán en resolver el problema de filtraciones que presenta la Torre del Homenaje y se aprovechará la intervención para hacer visitable la cubierta del edificio. “Es un modo de ofrecer a los visitantes una visión del edificio en relación con su entorno natural”, ha detallado Ayala.

Igualmente, la intervención incluirá la descontaminación visutal parcial de las instalaciones. Para ello se ejecutará una instalación eléctrica oculta y un sistema de iluminación adecuado para los accesos a los distintos niveles de la torre.

Por otro lado, el proyecto también incluye actuar en el Patio de Armas, eliminando los volúmenes edificatorios añadidos recientemente en aras a la recuperación del espacio original. Además, se va a realizar una intervención arqueológica en la zona del aljibe y su entorno con el objetivo de conocer más sobre estos vestigios.

El castillo de La Yedra está conformado por tres recintos y cuenta, además, con restos de barbacanas, murallas y otros elementos defensivos. En cuanto a su construcción, todo apunta a que debió ser edificado sobre los restos de una primitiva fortaleza romana, procediendo el castillo actual de una restauración fechada en 1394.