1

Jaén. Andújar: Más sombra para Andújar: el Ayuntamiento aprueba una subvención para multiplicar las zonas verdes urbanas

  • Con una partida de 3,5 millones de euros, el plan cuadruplicará el arbolado y conectará parques, calles y espacios naturales

 

El Ayuntamiento de Andújar aprobó en pleno el proyecto “Reactivación ecológica de la infraestructura verde local de Andújar: paisaje urbano, rural, natural y fluvial”, que se va a llevar a cabo con una inversión de 3,5 millones de euros procedentes de una subvención de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta actuación tiene como objetivo transformar el municipio en uno de los más sostenibles de Andalucía, multiplicando por cuatro su superficie verde y consolidando un sistema ambiental integrado que conecte los entornos urbanos con los espacios naturales del término municipal.

Entre las actuaciones más destacadas figuran la renovación integral de los parques Carlos Cano y San Eufrasio, la creación de nuevas zonas de sombra y vegetación en ejes clave como la calle Ancha, Avenida Puerta Madrid y calle Palomino, así como la expansión del arbolado urbano, que pasará de los 8.000 ejemplares actuales a entre 14.000 y 15.000.

Además, el plan prevé una conexión ecológica entre el casco urbano y enclaves naturales como la ribera del Guadalquivir, las vías pecuarias y pedanías como Los Villares, lo que fomentará el uso público de espacios de alto valor ambiental.

El alcalde de Andújar, Francisco Carmona, valoró la iniciativa como “un paso firme hacia un modelo de ciudad más saludable, verde y preparada para los retos del futuro”. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, agradeció especialmente el respaldo de la Fundación Biodiversidad, subrayando que “es un ejemplo de cómo la colaboración institucional permite poner en marcha proyectos de alto impacto que transforman realidades”.

El proyecto contempla también acciones de sensibilización y participación ciudadana, con el objetivo de implicar activamente a la población en la protección, el disfrute y el mantenimiento de los nuevos espacios verdes.